Galápagos es el destino elegido para que 30 alumnos de 15 países que cursan el último año de Ingeniería de Ambiente y Desarrollo de la Universidad Zamorano de Honduras, realicen una gira académica.
Los alumnos visitarán el Parque Nacional Galápagos del 25 de mayo al 1 de junio, con los docentes de las materias de Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, y Manejo Costero Marino. Esta gira es una oportunidad para dar a conocer la biodiversidad de las Islas Galápagos a nivel académico en toda Latinoamérica y hacer más esfuerzos por su conservación.
Entre las actividades que forman parte de esta visita académica, se contempla el monitoreo de pesca, inspecciones a sistemas de manejo de aguas servidas en restaurantes y hoteles de Puerto Ayora, observación e identificación de fauna marina, limpieza de playas con análisis de residuos colectados.
Además, junto a la Fundación Charles Darwin e INABIO, identificarán y documentarán flora y fauna utilizando la app iNaturalist que es manejada por California Academy of Sciences y National Geographic Society. Dentro de las actividades planificadas para los alumnos, se contempla la remoción de especies invasivas, la observación del monitoreo de colonia de anidación de petreles de galápagos (aves marinas) y marcaje de juveniles, entre otras.
Un nuevo concepto que fusiona la música y el alto rendimiento deportivo En una era donde…
La reconocida actriz, animadora y experta en redes sociales, Mariana Alvarez, presenta su nuevo eBook:…
Producciones Oye en esta oportunidad promociona un tema que pertenece a un género musical con…
La organización “Las Vibraciones” está muy feliz ya que están de Aniversario 49 este año 2025. “Se dice…
Nicky Jam (@nickyjam) concluyó con rotundo éxito su esperada gira europea Sunshine Tour 2025, dejando huella en…
Con una visión clara y un sonido único, el productor Gangsta (@yogangstaofficial) se posiciona como uno de…