Categorías: Arte y Cultura

Espacio Fundación Telefónica se unió al Sistema Metropolitano de Museos y Centros Culturales de Quito

Espacio Fundación Telefónica se unió al Sistema Metropolitano de Museos y Centros Culturales de Quito

Pie de foto: María Augusta Zambrano - Directora Ejecutiva de Fundación Telefónica, Ana Vass - Experta en Arte y Cultura, Andrés Palma - Director de la Fundación Museos de la Ciudad y Natalia Aguilar - Representante Sistema Metropolitano de Museos y Centros Culturales de Quito.

 

  • El pasado viernes 7 de septiembre, Fundación Museos de la Ciudad y Fundación Telefónica Ecuador firmó un convenio de colaboración, a través del cual Espacio Fundación Telefónica, centro que fomenta el arte y la cultura digital, comenzará a formar parte del Sistema Metropolitano de Museos y Centros Culturales de Quito (SMQ); en aras de generar un plan de trabajo vinculado que permitirá el desarrollo de proyectos y actividades que apoyen el desarrollo cultural y tecnológico de la población de la capital.

 

Quito, septiembre 2018.- El Sistema de Museos y Centros Culturales de Quito (SMQ), celebró la firma de un convenio cultural para fortalecer el arte en la ciudad. Para Fundación Telefónica Ecuador pertenecer a este sistema significa un avance en la promoción y en la educación de los ciudadanos en materia de arte, ciencia y la cultura digital.

En el acto de la firma estuvieron presentes María Augusta Proaño, Directora de Fundación Telefónica Ecuador, y Andrés Palma, Director de la Fundación Museos de la Ciudad, quienes estaban rodeados  del equipo de ambas instituciones.

“Estamos muy contentos con esta alianza, a partir de ahora trabajaremos articulados, ofreciendo nuevos espacios para la ciudad que fomenten el arte y la cultura”, expresó Andrés Palma, quien agradeció a la Fundación Telefónica por su iniciativa de sacar adelante grandes proyectos.

Por su parte, María Augusta Proaño dejó ver el gran compromiso que tienen con este convenio. “Agradecemos al sistema de Museos por abrirnos las puertas y hacernos parte de este compromiso. Reconocemos la pulcritud de su trabajo”, dijo.

Palma expresó que con la participación de fundación Telefónica son 75 miembros quienes están comprometidos con el valor del arte y la cultura. “Sabemos que podemos crear grandes cosas y esto es una gran noticia para la ciudad”, aseguró.

Hace más de 1 año se inauguró en Quito el Espacio Fundación Telefónica, un centro cultural creado para desarrollar el debate, la reflexión y la comunicación alrededor de la cultura digital, la innovación, las ideas y la tecnología. Fundación Telefónica lo implementó en Ecuador como un proyecto de su eje de Cultura Digital y como el quinto espacio de una red similar que funciona en las ciudades de Madrid, Buenos Aires, Lima y Santiago de Chile.

Desde su apertura, Espacio Fundación Telefónica ha logrado la visita de unas 12 715 personas a sus exposiciones itinerantes, promoviendo la participación de centros educativos y universidades. Además, ha organizado alrededor de las diferentes muestras más de 69 eventos paralelos entre conversatorios, conferencias, conciertos, cine foros y talleres.

Esta alianza permitirá crear espacios de encuentro para continuar promoviendo el rescate y la construcción de la cultura y la interacción entre sus gestores. Divulgando nuevas formas de arte, y cultura como la digital, siendo esta una herramienta necesaria en la nueva sociedad tecnológica.

________________________________________________________________________________

Lugar: Espacio Fundación Telefónica, Av. Simón Bolívar y Granados, vía a Nayón- Centro Corporativo Ekopark, Torre 2 – PB (junto a la tienda Movistar).

 

La Fundación Museos de la Ciudad

La Fundación Museos de la Ciudad tiene la responsabilidad de participar en el desarrollo cultural dentro del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la administración de cuatro museos (Museo de la ciudad, Yaku Parque Museo del Agua, Museo Interactivo de Ciencia y Museo del Carmen Alto), el Centro de Arte Contemporáneo y varios proyectos distritales, entre los que se encuentra el Sistema de Museos y Centros Culturales de Quito (SMQ).

El SMQ propicia un marco de trabajo, promoción y apoyo conjunto entre los Museos y Centros Culturales del Distrito Metropolitano de Quito, estatales, públicos, privados, militares, religiosos o universitarios.

La red de museos y centros culturales del SMQ trabaja en un contexto de permanente colaboración, propiciando espacios de diálogo, discusión e intercambio de experiencias y conocimientos, que permita fortalecer a sus miembros a través de talleres, seminarios, conversatorios encuentros nacionales e internacionales.

Página Web

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

14 horas hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

1 día hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

2 días hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

2 días hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

3 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

3 días hace