Categorías: Empresariales

Los envases de Tetra Pak forman parte de construcciones sostenibles

Los envases de Tetra Pak forman parte de construcciones sostenibles

Casa Bambú El Ejido con techo de envases de Tetra Pak reciclado. Proyecto ganador en la categoría Construcción Sostenible en los Premios Sacha 2017

 

Ecuador, noviembre de 2017.- Las iniciativas ambientales aplicadas al sector de la construcción fueron reconocidas en los Premios SACHA 2017 celebrados en la ciudad de Quito en días pasados. El primer lugar de la categoría de Construcción Sostenible fue para Casa Bambú El Ejido, proyecto de la Mesa Sectorial del Bambú Ecuador, que busca promover el uso de este material junto con otros como la madera, fibras naturales y envases de Tetra Pak reciclados en el techo.

El premio SACHA, en la categoría Construcción Sostenible, está dirigido a las propuestas que buscan el manejo sustentable de la construcción en términos de energía, agua, materiales, entre otros. Se trata de una solución de vivienda de buena calidad, sostenible, sismo-resistente y todos los materiales usados para la construcción son renovables.

En esta misma línea, en Ecuador se ha dinamizado el uso del poli-aluminio, producto que se obtiene de los envases reciclados de Tetra Pak, como una excelente opción ecológica y útil para todo tipo de aplicaciones, tanto en construcción como en diseño de interiores.

Las cubiertas y tableros fabricados con poli-aluminio son de alta calidad, resistentes a la manipulación, condiciones climáticas, de larga duración y tienen varias propiedades. Gracias a su materia prima se obtiene un alto nivel de reflexión y baja conductividad térmica logrando disminuir un 30% la temperatura externa versus la interna. Posee alta resistencia al impacto y roturas y provee un aislamiento acústico de alto nivel.  Además, es resistente a la humedad, soporta ambientes húmedos y condiciones climáticas variables, no contiene aditivos y es inmune a los insectos y hongos.

Por estas razones, el poli-aluminio se convierte en una opción amigable con el ambiente, que fomenta el reciclaje de envases de Tetra Pak y aporta al sector de la construcción sostenible.

Los organizadores de esta iniciativa fueron: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Ecuador), la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), Forest Stewardship Council (FSC-CEFOVE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, cuenta con el apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Tetra Pak®

Entradas recientes

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

12 horas hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

1 día hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

1 día hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

1 día hace

Fausto Moreno estrena el disco 'Mi Afro Esencia' ¡Escúchalo!

Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…

2 días hace

Mary Angels y Kapla presentan un sonido híbrido que rompe fronteras musicales

La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…

5 días hace