Categorías: Empresariales

Los envases de Tetra Pak forman parte de construcciones sostenibles

Los envases de Tetra Pak forman parte de construcciones sostenibles

Casa Bambú El Ejido con techo de envases de Tetra Pak reciclado. Proyecto ganador en la categoría Construcción Sostenible en los Premios Sacha 2017

 

Ecuador, noviembre de 2017.- Las iniciativas ambientales aplicadas al sector de la construcción fueron reconocidas en los Premios SACHA 2017 celebrados en la ciudad de Quito en días pasados. El primer lugar de la categoría de Construcción Sostenible fue para Casa Bambú El Ejido, proyecto de la Mesa Sectorial del Bambú Ecuador, que busca promover el uso de este material junto con otros como la madera, fibras naturales y envases de Tetra Pak reciclados en el techo.

El premio SACHA, en la categoría Construcción Sostenible, está dirigido a las propuestas que buscan el manejo sustentable de la construcción en términos de energía, agua, materiales, entre otros. Se trata de una solución de vivienda de buena calidad, sostenible, sismo-resistente y todos los materiales usados para la construcción son renovables.

En esta misma línea, en Ecuador se ha dinamizado el uso del poli-aluminio, producto que se obtiene de los envases reciclados de Tetra Pak, como una excelente opción ecológica y útil para todo tipo de aplicaciones, tanto en construcción como en diseño de interiores.

Las cubiertas y tableros fabricados con poli-aluminio son de alta calidad, resistentes a la manipulación, condiciones climáticas, de larga duración y tienen varias propiedades. Gracias a su materia prima se obtiene un alto nivel de reflexión y baja conductividad térmica logrando disminuir un 30% la temperatura externa versus la interna. Posee alta resistencia al impacto y roturas y provee un aislamiento acústico de alto nivel.  Además, es resistente a la humedad, soporta ambientes húmedos y condiciones climáticas variables, no contiene aditivos y es inmune a los insectos y hongos.

Por estas razones, el poli-aluminio se convierte en una opción amigable con el ambiente, que fomenta el reciclaje de envases de Tetra Pak y aporta al sector de la construcción sostenible.

Los organizadores de esta iniciativa fueron: Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Ecuador), la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), Forest Stewardship Council (FSC-CEFOVE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, cuenta con el apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Tetra Pak®

Entradas recientes

DICE lanza “Prototipo”, su nueva canción junto al productor Gangsta

Tras alcanzar más de 600 mil vistas en YouTube con su canción “Mañitas”, el artista…

2 horas hace

Robinson Canó llega a los 100 hits en la temporada 2025 y arrasa en la liga mexicana de béisbol

Robinson Canó, figura de los Diablos Rojos de México y flamante MVP de la temporada…

2 horas hace

Fundación Ayuda de Amor lleva alegría y esperanza a niños y jóvenes en masivo evento

La Fundación Ayuda de Amor, presidida por Natalie Rossy, celebró un emotivo evento bajo el…

2 horas hace

Iza M estrena “Playita”, el himno refrescante del verano

La artista puertorriqueña Iza M vuelve a sorprender con una propuesta vibrante y auténtica: su nuevo sencillo “Playita”,…

2 horas hace

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

1 día hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

2 días hace