Categorías: Entretenimiento

En Moroleón, Guanajuato, en el teatro que lleva su nombre, será inaugurado el Museo Ignacio López Tarso.

Este miércoles 15 de enero se cumplen 100 años del natalicio del primer actor mexicano Ignacio López Tarso. Como parte de los festejos por tan importante fecha, ya que el maestro quien es considerado uno de los mejores histriones que México ha dado a la historia del teatro, del cine y de la televisión a nivel mundial, el viernes 24 de febrero en Moroleón, Guanajuato, será inaugurado el Museo Ignacio López Tarso dentro del teatro en dicho municipio que lleva el nombre del icónico artista. En dicho museo serán exhibidas más de 100 piezas pertenecientes al actor y que fueron donadas por su familia.

Posterior a la inauguración del museo que será a las 18:30 horas, en el mismo teatro en punto de las 19:00 horas se presentará la muestra escénica “López Tarso, Homenaje Póstumo 100 Aniversario” por José Pablo López y con la actuación del primer actor Juan Ignacio Aranda,bquien es hijo del emblemático histrión.

En relación a dicho montaje escénico es la selección de escenas de cuatro obras de teatro que fueron muy importantes en la vida de Ignacio López Tarso. La primera es “Moctezuma II” del reconocido dramaturgo y director mexicano Sergio Magaña porque es considerada la primera tragedia mexicana escrita y es la única puesta en escena que el actor realizó en tres épocas distintas: en 1956, en 1968 en las Olimpiadas Culturales y en 1972 con tres directores diametralmente distintos uno de otro, por lo que dicha obra fue fundamental en la vida del histrión. La segunda es “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, de la cual solo presentan una escena y que es muy jocosa entre don Juan y don Luis Mejía, personajes a los que López Tarso personificó, siendo una de las primeras puestas en escena en las que trabajó profesionalmente. La tercera es “Edipo Rey” de Sófocles; dicha obra fue también de suma importancia para el actor y también para México, ya que fue la primera vez que se montó una tragedia griega con el extraordinario éxito que tuvo.

La cuarta es “Cyrano de Bergerac” de Edmond Rostand y en la que presentan una escena icónica entre el vizconde de Valvert y Cyrano; el maestro la representó en 1962 y fue la primera obra del Seguro Social que llegó a las 100 representaciones.

Durante cada escena presentan una galería fotográfica del maestro López Tarso Ambos eventos serán gratuitos, con boleto y son organizados por el Gobierno Municipal de Moroleón, la Casa de la Cultura de dicho lugar y la Feria Moroleón 2025.

Cabe mencionar que este es el primero de muchos homenajes y eventos que habrá en la república mexicana conmemorando el centenario del nacimiento del maestro Ignacio López Tarso.

HA Comunicaciones

Compartir
Publicado por
HA Comunicaciones

Entradas recientes

Alayn García confirma su presencia en la sexta edición de los Premios Monitor Latino

Nos complace anunciar que el reconocido cantante, compositor y percusionista cubano Alayn García ha sido…

4 horas hace

Jesús Hernandez, hermano del cantante popular Nico Hernandez debuta con ''Sin Tii''

A su corta edad Jesús Hernández da sus primeros pasos en la industria presentando “De…

11 horas hace

Ronald Montenegro y Efren Feeling Music presentan “La culpa fue del Ron”

El cantautor venezolano Ronald Montenegro vuelve a unir fuerzas con el reconocido productor Efren Moreno,…

12 horas hace

Nueva edición de "My Playlist": Diveana le rinde homenaje al gran Rubby Pérez

La reconocida cantante venezolana Diveana, conocida como “Tu Reina” del merengue y el techno merengue, presenta una…

13 horas hace

Nominados a los Premios Soto 2025 de la Academia Venezolana de Cine

La Academia Venezolana de Cine anuncia las nominaciones de cara a la VI edición de…

1 día hace

Cristian Ahumada: la nueva cara del vallenato que rompe esquemas sin perder sus raíces

Desde las entrañas del Magdalena Medio y con el folclor corriendo por sus venas, el…

1 día hace