Categorías: Comunitario

Empresas y líderes ecuatorianos trabajan en temas de inclusión y empoderamiento de la mujer

El Women Economic Forum, la cámara global de mujeres más grande del mundo se realizará por segunda vez consecutiva en Ecuador, premiando a 16 líderes latinoamericanos, así como a 20 empresas y organizaciones que impulsan el rol de la mujer en el mundo de los negocios.

Dentro de los premiados están empresas como Schlumberger, Latam Airlines, Banco Guayaquil, Espol, Roche, Citibank entre otras, que impulsan temas de equidad y empoderamiento femenino con programas de inclusión de la mujer en los negocios y la economía, sostenibilidad, liderazgo deportivo, innovación, liderazgo comunitario, educación y comunicación.

Schlumberger fue premiado en la noche de galardones gracias al programa de Liderazgo Femenino diseñado para potenciar cualidades, despertar ideas y creatividad promoviendo la inclusión e igualdad, impactando en Ecuador, Colombia y Perú a una fuerza laboral total de: 4,592 colaboradores.

De izquierda a derecha: Catalina Cajías, directora WEF Ecuador; Ruth Zambrano, ECP Managing Director Schlumberger; Adolpho Souza, gerente de Ventas y Marketing Ecuador, Colombia y Perú Schlumberger y Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones, y Pesca y modelo.

A la empresa LATAM Airlines se la premió por implementar políticas de diversidad e inclusión, con indicadores y objetivos claros; con un enfoque de diversidad e inclusión para capacitar a los líderes sobre sesgos, paradigmas e inclusión en el mundo laboral. Además, crea foros para estimular el diálogo sobre la perspectiva del rol de la mujer en la aviación y desarrolla convenios con universidades para promover el estudio de mujeres en carreras técnicas.

De izquierda a derecha: Catalina Cajías, directora WEF Ecuador; María Belén Thigpen, gerente de compensaciones LATAM Airlines y Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones, y Pesca

Bajo el lema de Inspirar, Potenciar y Transformar: un camino de cooperación al desarrollo de la mujer, WEF Ecuador 2022 se realizará el próximo 07 de septiembre a través de una plataforma virtual que llegará a más de 25 países, una asistencia abierta de 150 mil personas, 60 empresas, 8 ONG y actores de cooperación internacional. Más de 69 speaker de alto impacto y trayectoria serán los protagonistas en 9 horas de transmisión ininterrumpida y que llega con gratuidad gracias al aporte de las empresas que auspician, cooperan, colaboran e impulsan este foro.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

12 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace