Categorías: Empresariales

EMPRESA ECUATORIANA REVOLUCIONA LA VENTA DE BOLETOS

Desde que el mall online Mi. Tienda abrió en marzo del 2017, una de sus misiones fue modernizar la venta de boletos de fútbol en el Ecuador. El objetivo de esta iniciativa fue revolucionar la experiencia del hincha ecuatoriano, al combinar la comodidad de comprar entradas desde un teléfono o computador, pagar el precio justo e incrementar la seguridad en los estadios.

El servicio de Mi. Tienda, el cual también se aplica para conciertos y espectáculos públicos, evita que los usuarios hagan largas filas para adquirir sus boletos o que deban acudir a la reventa. Según el Gerente de la empresa, Camilo Cruz, “Digitalizar la compra de entradas incentiva a los hinchas a ir al estadio y permite un acceso mucho más organizado y seguro”.  Esto, debido a que este mecanismo permite registrar la identidad del usuario y el puesto asignado de forma automática. Además, al momento del ingreso se eliminan los filtros en los cuales se desprenden los talonarios de control, algo similar a los pasajes de avión que actualmente no requieren ser impresos. El usuario únicamente muestra un código QR ya sea impreso en un papel o en la pantalla de su móvil y esto es suficiente para que el controlador verifique en su lector la identidad del usuario y que el boleto quede registrado como utilizado.

Actualmente, Mi. Tienda tiene convenios con los principales equipos y ticketeras del país para la venta y distribución de boletos online; sin embargo, la emisión de boletos no es todavía electrónica. El hincha puede adquirir sus boletos en www.mi.tienda, y recibe las entradas físicas a domicilio. “Esperamos poner a disposición de los clubes y ticketeras nuestra plataforma de boletos online a finales este mismo año, pero para lograrlo necesitamos trabajar en conjunto con los municipios”, manifiesta Cruz.

Y es que, si bien la emisión de boletos electrónicos para espectáculos públicos está validada por el SRI, cada municipalidad tiene normativa propia en cuanto a los requisitos para los boletos. En algunos casos, la normativa incluso exige cierto tipo de colores o materiales para el boleto, lo cual imposibilita la digitalización del mismo.

La empresa indicó que el SRI está apoyando la iniciativa y se encuentran conversando con las municipalidades, puesto que hay interés en que el Ecuador sea un ejemplo Latinoamericano de seguridad y cero violencia en los estadios. “La tecnología y la parte operativa están resueltas, necesitamos apoyo para modernizar la normativa local y esto será una realidad” finalizó Cruz.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Mi.Tienda

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

13 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

4 días hace