Emprender y no morir en el intento: 5 claves del éxito.

En el marco de la Semana Global del Emprendimiento, que se celebra del 14 al 20 de noviembre, Rappi, la SuperApp líder en América Latina, comparte su experiencia y conocimiento en el mundo de los emprendimientos. Como una empresa que ha revolucionado la forma en que las personas acceden a productos y servicios, Rappi ofrece a emprendedores de todas las edades y sectores valiosos consejos para iniciar un negocio con éxito.

 

Según datos de la Global Entrepreneurship Monitor Ecuador, el país tiene la mayor tasa de actividad emprendedora de la región con un 36,2%. Las razones por las que los ecuatorianos decidieron crear su propio negocio son varias: el 83% lo hizo por falta de empleo, mientras que cerca de 53% afirmó que quería marcar la diferencia. Un 36% de los encuestados afirmó que lo hacía para generar riqueza y un 36% lo hizo para continuar con el negocio familiar.

 

Con un espíritu de incubadora de emprendimientos, Rappi ha logrado destacarse como un ejemplo de éxito en el ecosistema empresarial y tecnológico de América Latina. Para aquellos emprendedores que buscan consejos y orientación, Rappi comparte 5 claves del éxito para no morir en el intento:

 

  1. Identificar una necesidad real: Antes de embarcarse en un nuevo emprendimiento, es fundamental identificar una necesidad real en el mercado. Pregúntese: ¿Qué problema está resolviendo mi producto o servicio? La satisfacción de una necesidad existente es el primer paso hacia el éxito.
  2. Innovación constante: La innovación es un motor fundamental del crecimiento empresarial. Rappi se ha destacado por su capacidad para adaptarse a las demandas de los consumidores. Mantenerse actualizado y dispuesto a mejorar continuamente es esencial para el éxito a largo plazo.
  3. Conexión con la comunidad: Establecer una relación sólida con la comunidad es esencial. Escuchar a los clientes y responder a sus necesidades es la base de la fidelidad del cliente. Rappi ha construido su éxito sobre la base de conectar con la comunidad en la que opera.
  4. Alianzas estratégicas: No tenga miedo de buscar colaboraciones y alianzas estratégicas. Trabajar con otras empresas, proveedores o emprendedores puede brindar acceso a recursos y oportunidades que pueden acelerar el crecimiento.
  5. Enfoque en la tecnología: La tecnología es un componente esencial de cualquier negocio en la actualidad. Aproveche las herramientas digitales para mejorar la eficiencia, la visibilidad y la experiencia del cliente. Rappi ha demostrado cómo la tecnología puede transformar la industria de entregas.

 

“Desde Rappi es importante impulsar a los emprendedores del país. Nos unimos a la Semana Global del Emprendimiento y con estos consejos esperamos que más emprendedores se unan y puedan alcanzar el éxito. La empresa reconoce el papel fundamental que desempeñan los emprendedores en el desarrollo económico y está comprometida en fomentar la innovación y el espíritu empresarial en la región”, afirmó Spencer Friedman, Gerente General de Rappi de Ecuador y Perú.

Últimas Noticias

Life

GISELA DOMÍNGUEZ LANZA SU COMUNICACIÓN

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppPromoción de "Voces del Conurbano" ¡Atención! Pronto llega "Voces del Conurbano", una serie de microentrevistas que te harán reflexionar. En un formato innovador, se busca dar voz

Leer Más »
Música

Ferrillo y Lodge estrenan “La Temporada”

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsApp Derribando fronteras y conectando culturas, y en esta ocasión, lo hace con el sello personal de Ferrillo, artista italiano radicado entre Colombia y Miami, quien junto a Lodge lanza

Leer Más »
Entretenimiento

MagNito: El renacer de Nito Morales

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppEl productor, empresario y estratega musical Nito Morales, reconocido por su impacto en el desarrollo de talentos a través de su sello Sitio Records, presenta hoy una

Leer Más »
Música

Astrid Yan presenta “Loca Necia”

Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email WhatsAppOriginaria de Chiapas y actualmente radicada en CDMX. Astrid Yan es una cantautora emergente de pop en español que comenzó su proyecto musical en Junio 2024.  

Leer Más »
Nuestros Servicios
Send this to a friend