Categorías: Turismo

El Tikuna, el hijo de la Triple Frontera, que da a conocer turismo con responsabilidad social

Con más de 50 mil seguidores en instagram, y casi un millón de visualizaciones en sus videos de tiktok, el creador de contenido El Tikuna, cuyo nombre de pila es Jhon Montenegro, sigue generando consciencia sobre el cuidado, y preservación, del Amazonas, en esta oportunidad llega con dos actividades con las que busca seguir creando un impacto positivo en su comunidad,  donde su único fin es ser fiel a sus raíces.

Mi principal objetivo siempre ha sido mostrarle al mundo la verdadera esencia del Amazonas: su gastronomía, su riqueza ancestral, sus paisajes y cómo se vive realmente en esta región. Desde niño fui discriminado por haber nacido de esta zona del país, pero cuando ingresé al mundo de las redes sociales quise mostrarle al mundo que el Amazonas tiene tres fronteras, una enorme diversidad cultural y decenas de pueblos indígenas y muchas otras cualidades que me han permitido  destacar y crear contenidos educativos y auténticos que resalten esta región y lo que soy”, comenta El Tikuna. 

Gracias a la viralización que ha tenido su contenido, y a su alcance en redes sociales, El Tikuna ha podido liderar proyectos sociales y ambientales como Amazonas Fashion Week, Amazonas Somos Todos, Juntos por la Reforestación, Amazonas Fest y 30 mil árboles por el Amazonas, actividades enfocadas en rescatar la cultura artesanal de los pueblos indígenas y con los que ha podido enfrentar problemas como la deforestación y la contaminación, logrando así una nominación por parte de los premios Instafest a Mejor Creador de Contenido Educativo del Año, por todo su contenido de valor.

Teniendo en cuenta su alcance en redes, sus conexiones y su propósito inicial, el próximo 15 al 20 de julio, El Tikuna, hará parte del Festival de la Confraternidad Amazónica, evento con el que con su presencia y experiencia, seguirá incentivando el turismo de la región y con el que demuestra porqué la Triple Frontera se ha convertido en el favorito por los turistas. Además, el 2 de agosto, estará liderando una nueva jornada de reforestación para sembrar más de 3.000 árboles, dentro del proyecto ‘30 mil árboles por el Amazonas’, actividad que busca sensibilizar sobre la importancia de nuestros bosques, donde participarán creadores de contenido como Julián Pinilla, Nico Hernández, entre otros, y a la que también se sumarán organizaciones ambientales, fuerza pública y más aliados comprometidos con el Amazonas.

Su trabajo lo ha llevado a que su voz  resuene, razón por la que sigue al frente de proyectos ambientales que ha logrado desarrollar de la mano con la Alcaldía de Leticia y otras entidades gubernamentales con las que ha podido liderar actividades como el  Plogging Amazonas y otras jornadas en las que resalta las costumbres, y diversidad cultural, de las distintas comunidades indígenas de su región y lo que concierne al territorio de la Triple Fontera. 

Mi propósito es seguir visibilizando la cultura de la Triple Frontera, seguir participando en el Festival de la Confraternidad Amazónica que une a Brasil, Colombia y Perú, en una gran celebración anual, y así mismo, seguir llevando con orgullo la corona que simboliza la misión de enseñar sobre el Amazonas, sus pueblos indígenas y su rol vital para el planeta”, concluye El Tikuna.

Farras Live

Compartir
Publicado por
Farras Live
Etiquetas: amazonaEl Tikuna

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

22 horas hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

22 horas hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

1 día hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace