Teniendo en cuenta su alcance en redes, sus conexiones y su propósito inicial, el próximo 15 al 20 de julio, El Tikuna, hará parte del Festival de la Confraternidad Amazónica, evento con el que con su presencia y experiencia, seguirá incentivando el turismo de la región y con el que demuestra porqué la Triple Frontera se ha convertido en el favorito por los turistas. Además, el 2 de agosto, estará liderando una nueva jornada de reforestación para sembrar más de 3.000 árboles, dentro del proyecto ‘30 mil árboles por el Amazonas’, actividad que busca sensibilizar sobre la importancia de nuestros bosques, donde participarán creadores de contenido como Julián Pinilla, Nico Hernández, entre otros, y a la que también se sumarán organizaciones ambientales, fuerza pública y más aliados comprometidos con el Amazonas. Su trabajo lo ha llevado a que su voz resuene, razón por la que sigue al frente de proyectos ambientales que ha logrado desarrollar de la mano con la Alcaldía de Leticia y otras entidades gubernamentales con las que ha podido liderar actividades como el Plogging Amazonas y otras jornadas en las que resalta las costumbres, y diversidad cultural, de las distintas comunidades indígenas de su región y lo que concierne al territorio de la Triple Fontera. “Mi propósito es seguir visibilizando la cultura de la Triple Frontera, seguir participando en el Festival de la Confraternidad Amazónica que une a Brasil, Colombia y Perú, en una gran celebración anual, y así mismo, seguir llevando con orgullo la corona que simboliza la misión de enseñar sobre el Amazonas, sus pueblos indígenas y su rol vital para el planeta”, concluye El Tikuna. |