Pie de foto: Tigrillo con lomo fino – Créditos Diners Club Ecuador.
En julio de 2020, el tigrillo zarumeño fue incluido en el patrimonio cultural inmaterial del Ecuador. Y no es para menos, pues esta mezcla de plátano verde, huevos criollos, queso amasado y cebolla paiteña es más que una tradición en esta localidad de El Oro. Este plato obtuvo dicha distinción debido a que su preparación se ha transmitido de generación en generación y no ha variado en su esencia. Por ello, es considerado el mejor del país en su categoría, y para disfrutarlo el mejor acompañante es el café de Zaruma, también uno de los más reconocidos a nivel mundial.
Esta deliciosa receta fue presentada en la última temporada de la serie Secretos de Familia del programa Orígenes de Diners Club Responsabilidad Social, donde, Esperanza Espinosa y Mabel Romero Espinosa (madre e hija), protagonistas de la cocina zarumeña, fueron las encargadas de exponer su tradicional Tigrillo con lomo fino, así como el toque y ese sabor diferenciado que hacen de este magnífica mezcla un verdadero tesoro gastronómico lleno de sabor; una receta perfecta para replicar en cualquier ocasión.
Con el objetivo de que la tradición se mantenga y el sabroso resultado de esta delicia se propague, a continuación, Diners Club Responsabilidad Social y su programa Orígenes, presentan esta característica preparación, donde el plátano verde es el protagonista, pero sin dejar de lado el bistec de carne y el buen café zarumeño.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=o7lJ-hImn8I
Ingredientes para 6 porciones:
Preparación:
Corte los verdes en cuatro partes y fríalos de a poco en el aceite, luego muélalos en un procesador con un poco de sal y reserve. En una paila, fría la cebolla en manteca de cerdo, agregue los huevos, la mitad del queso y la cuajada y revuelva. Luego, integre el plátano verde, el queso y el resto de la cuajada a la preparación y mezcle hasta que el queso se derrita. Aparte, aliñe la carne con sal y pimienta y fríala en una sartén bien caliente por los dos lados; reserve. En la misma sartén, refría la cebolla y los pimientos, agregue el puré de dos tomares licuados sin corteza ni semillas e integre la carne. Cocine todo tapado hasta que la carne obtenga el punto de cocción deseado.
Para conocer más recetas tradicionales de nuestro país ingresar a: https://origenesecuador.com
El empresario y productor venezolano Miguel Petit presenta la primera edición de su esperado libro Entre acordes y…
La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…
En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…
Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…
IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…
Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…