Categorías: Gastronomía

EL TIGRILLO ZARUMEÑO, UN PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ECUADOR

Pie de foto: Tigrillo con lomo fino – Créditos Diners Club Ecuador.

En julio de 2020, el tigrillo zarumeño fue incluido en el patrimonio cultural inmaterial del Ecuador. Y no es para menos, pues esta mezcla de plátano verde, huevos criollos, queso amasado y cebolla paiteña es más que una tradición en esta localidad de El Oro. Este plato obtuvo dicha distinción debido a que su preparación se ha transmitido de generación en generación y no ha variado en su esencia. Por ello, es considerado el mejor del país en su categoría, y para disfrutarlo el mejor acompañante es el café de Zaruma, también uno de los más reconocidos a nivel mundial.

Esta deliciosa receta fue presentada en la última temporada de la serie Secretos de Familia del programa Orígenes de Diners Club Responsabilidad Social, donde, Esperanza Espinosa y Mabel Romero Espinosa (madre e hija), protagonistas de la cocina zarumeña, fueron las encargadas de exponer su tradicional Tigrillo con lomo fino, así como el toque y ese sabor diferenciado que hacen de este magnífica mezcla un verdadero tesoro gastronómico lleno de sabor; una receta perfecta para replicar en cualquier ocasión.

Con el objetivo de que la tradición se mantenga y el sabroso resultado de esta delicia se propague, a continuación, Diners Club Responsabilidad Social y su programa Orígenes, presentan esta característica preparación, donde el plátano verde es el protagonista, pero sin dejar de lado el bistec de carne y el buen café zarumeño.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=o7lJ-hImn8I

Ingredientes para 6 porciones:

  • 6 plátanos verdes pelados
  • 6 huevos criollos
  • 1 taza de queso criollo desmenuzado o rallado
  • 1 taza de cuajada
  • 1 cebolla blanca picada
  • Aceite para freír
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
  • 6 filetes de carne de res
  • 1 cebolla paiteña cortada en pluma
  • 1 pimiento verde cortado en juliana
  • 2 tomates
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Corte los verdes en cuatro partes y fríalos de a poco en el aceite, luego muélalos en un procesador con un poco de sal y reserve. En una paila, fría la cebolla en manteca de cerdo, agregue los huevos, la mitad del queso y la cuajada y revuelva. Luego, integre el plátano verde, el queso y el resto de la cuajada a la preparación y mezcle hasta que el queso se derrita. Aparte, aliñe la carne con sal y pimienta y fríala en una sartén bien caliente por los dos lados; reserve. En la misma sartén, refría la cebolla y los pimientos, agregue el puré de dos tomares licuados sin corteza ni semillas e integre la carne. Cocine todo tapado hasta que la carne obtenga el punto de cocción deseado.

Para conocer más recetas tradicionales de nuestro país ingresar a: https://origenesecuador.com

Noticias Al Instante

Compartir
Publicado por
Noticias Al Instante

Entradas recientes

La nueva metáfora del amor hecha por Burana Polar

La banda Burana Polar presenta su más reciente lanzamiento titulado “Dos Historias”, una propuesta musical cargada…

8 horas hace

[Colombia] Tomás Santiago debuta con 'Me dejé caer', un EP para afrontar la adultez en tono new wave

Tomás Santiago es un artista y cantor colombiano. El canto ha sido su forma más…

9 horas hace

Fabiana Benavides Castellanos: Medicina Humanizada para un Mundo Mejor

Nacida en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, la doctora Fabiana Benavides Castellanos ha convertido su pasión…

21 horas hace

Ñengo Flow sorprende con aparición en el concierto “La Residencia” de Bad Bunny

La noche del pasado 16 de agosto, el Coliseo de Puerto Rico fue testigo de…

22 horas hace

Electronica - Electronica 2026- Electronic Music 2026 - Musica Electronica

NAHUELDEEP MUSIC EL ARTISTA DE MUSICA ELECTRONICA ARGENTINA  ESTA ENTRE LOS MAS ESCUCHADOS DEL GENERO DE…

22 horas hace

NahuelDeep Music esta por estrenar SUNSENTSTRIP su nuevo DUBSTEP

NAHUELDEEP MUSIC EL ARTISTA ARGENTINO DE MUSICA ELECTRONICA ARGENTINA VA A PRESENTAR SU NUEVO LANZAMIENTO …

23 horas hace