Categorías: Empresariales

El reconocido tiktoker gastronómico Robe Grill le dijo “SÍ” a sus propias reglas junto a Pepsi y realizó una Master Class de cocina para snackeros ecuatorianos

La campaña “Sí con Pepsi” se implementó a nivel regional para Latinoamérica con el objetivo de introducir a la marca en el segmento gastronómico, invitando a los jóvenes a decir “SÍ” a sus propias reglas y crear experiencias gastronómicas disruptivas y diferentes junto a Pepsi.

Qué mejor manera de hacerlo, que a través de la visita del tiktoker, cocinero y parrillero Roberto Morales, @robegrill, uno de los influenciadores gastronómicos más reconocidos de la región y ganador del Premio Tik Tok en la Categoría de Comida por su propuesta jovial de realizar recetas únicas con su famosa frase: ¡Que Chille!

El evento se llevó a cabo el sábado 5 de marzo en Samborondón y fue realizado para ganadores de un concurso en redes sociales, Pepsi lovers, creadores de contenido y aficionados de la cocina: todos catalogados como “snackeros” ya que son personas que disfrutan de comer bajo sus propias reglas.

Durante la Master Class de cocina se reinventaron las reglas culinarias, demostrando que podemos disrumpir los momentos de consumo habituales y transformarlos en un disfrute sin precedentes con Pepsi. Porque no hay reglas para comer, junto a un ¡Que Chille!, los participantes prepararon un maduro con queso relleno de matambre a la parrilla y sal prieta.

Al ser típicos de nuestro país, algunos de los ingredientes fueron nuevos para Robe Grill, lo cual permitió que se fusionara su sazón y nuestros sabores de tal manera que los asistentes disfrutaron de una noche llena de diversión, sin dejar de lado la compañía de una Pepsi en esta combinación culinaria.

Al final del evento, Rafael Pera, Gerente de Marketing de Tesalia CBC, agradeció su presencia en el país y lo declaró “Primer snackero en el Ecuador”, entregándole un souvenir típico.

Rafael Sierra Cruz, brand manager de Pepsi Ecuador, manifestó sobre la campaña: “Como marca, nos encanta brindar nuevas experiencias en cada una de nuestras campañas y lanzamientos. Por ello, hemos desarrollado esta master class, que refuerza nuestro mensaje de la campaña #SiConPepsi, invitándonos a decirle “SÍ” a nuestras propias reglas, a combinaciones y sabores diferentes, y a disrumpir al momento de comer como una excusa para disfrutar de momentos con nuestros amigos y familia de forma única”.

“Hoy reescribimos la historia de la comida. Si tú quieres escribir la tuya, basta con poner una Pepsi en la mesa y dejar que la creatividad y los sabores fluyan hasta convertirte en un Snackero Pepsi” indicó.

 

Para mayor información encuéntranos en @pepsiecuador @pepsicoecuador

Acerca de PepsiCo

Los productos de PepsiCo son disfrutados por sus consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. En 2021, la compañía generó más de $79 mil millones de dólares en ingresos netos con un portafolio de alimentos y bebidas que incluye marcas icónicas como Lays, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Quaker y SodaStream, las cuales generan, cada una, más de $1 mil millones de dólares considerando el estimado de ventas minoristas anuales.

La visión de PepsiCo es ser el líder mundial en bebidas y alimentos al Ganar con PepsiCo Positive (pep+), una transformación estratégica de punta a punta en donde la sostenibilidad ocupa un lugar central en las operaciones de la empresa generando crecimiento y valor respetando los límites ambientales del planeta e inspirando un cambio positivo para el mundo y las personas. Para más información, visite www.pepsico.com

Acerca de PepsiCo Latinoamérica

PepsiCo Latinoamérica es una división de la compañía global que incluye todos los negocios de bebidas, alimentos y snacks 34 mercados de la región. Nuestro negocio de alimentos y snacks genera más de 70,000 puestos de trabajo, y cuenta con más de 40 plantas de producción y más de 24,000 rutas de venta. El negocio de bebidas en la región opera a través de 13 embotelladores. PepsiCo Latinoamérica generó $8.1 mil millones de dólares en ingresos netos en 2021.

Beto Alvarez

Entradas recientes

[Colombia] Camilo Valencia estrena '555', un disco para reconectarse con el amor propio

El cantautor, animalista y productor musical colombiano Camilo Valencia regresa con un nuevo disco: '555'.…

15 mins hace

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

1 día hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

3 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

3 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

3 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

4 días hace