Categorías: Emprendimientos

El primer emprendimiento ecuatoriano de e-commerce para servicios de limpieza.

El primer emprendimiento ecuatoriano de e-commerce para servicios de limpieza.

En Ecuador, según la ONU*, el 40.2% de la población ocupada a nivel nacional se halla en el sector informal, entre otras actividades el servicio doméstico, en el que el 94.1% de las personas ocupadas en dicha actividad son mujeres.

La economía informal es un recurso para muchas personas en situación de vulnerabilidad. Las mujeres están representadas de manera significativa en ésta y es uno de los grupos más marginados y con mayores limitaciones para ejercer plenamente sus derechos según la ONU*.

AcolitameLimpiando.com es un proyecto que surge tras evidenciar la inequidad, inestabilidad e informalidad del servicio doméstico y otros oficios relacionados con el mantenimiento de inmuebles en el Ecuador. Es el primer emprendimiento ecuatoriano de comercio electrónico para este servicio en Ecuador.

Debido al difícil acceso a educación profesional, al desempleo, a la crisis económica, a la exclusión de género, a la idiosincrasia de muchos de los habitantes de nuestro país que promueven el machismo, la violencia contra la mujer, el maltrato, el abuso y la explotación en cualquier sentido hoy se hallan muchas mujeres y sus hijos desprotegidos; sin seguridad social, sin una vivienda digna, sin acceso a educación de calidad y en difíciles condiciones de vida.

Todas las colaboradoras de AcolitameLimpiando.com son madres o mujeres solteras cabezas de hogar, con sueños, con objetivos, con ganas de progresar. Mujeres valientes convencidas de que con su esfuerzo y dedicación alcanzarán sus metas. Están contratadas formalmente por la empresa y cuentan con todas las prestaciones sociales cubiertas.

Los clientes pueden reservar alguno de sus servicios de limpieza para casas, departamentos, oficinas o locales a través de su página web en la que se podrá reservar la fecha y la hora directamente en el sitio. Las opciones de pago son diversas, se puede pagar a través de transferencia o depósito bancario, cheque y próximamente con tarjeta débito o crédito a través del botón de pagos que están implementando en su página web.

 

*ONU (2014).

http://ecuador.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2014/7/mujeres-y-mercado-laboral-informal-vulnerabilidad-y-pobreza

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Conoce el 'Plan Tranqui' de Niños Bien

Con el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara…

5 horas hace

Checho Sasa & Kandall juntos en 'No sé mañana'

“No Sé Mañana” del colombiano Checho SASA y el panameño Kandall es una canción que…

5 horas hace

Farid Abauat lanza 'Manos vacías', una reflexión sobre las inseguridades del amor

El cantautor colombiano Farid Abauat estrena 'Manos vacías', un sencillo que retrata el contraste entre…

7 horas hace

NAHUELDEEP MUSIC lanza su PRÓXIMO LANZAMIENTO "BUENOS AIRES"

NAHUELDEEP MUSIC EL ARTISTA Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA ARGENTINA PRESENTO SU NUEVO LANZAMIENTO "BUENOS…

8 horas hace

Nadie llega a Bogotá para celebrar 30 años de carrera con un concierto histórico

La banda de punk rock colombiana Nadie, liderada por el cantante y guitarrista Julián Velásquez,…

9 horas hace

Santiago Molano dictará "Taller de Parejas" por primera vez en Venezuela

El próximo 25 y 26 de octubre, en un evento que promete transformar la forma…

10 horas hace