Categorías: Salud

El mito o miedo pesa más que la prevención, en Ecuador el 22% de la incidencia de cáncer corresponde al de mama

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en Ecuador. Según datos recientes, a 2023, más de 30 mil casos nuevos se diagnostican en el país, de los cuales el 22% corresponden al de mama. Teniendo esto en cuenta, la detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico y aumentar las tasas de supervivencia; y reducir el impacto de transitar una enfermedad con tratamientos que no siempre está al alcance de todas las economías. En este panorama, donde la prevención es clave, hay un jugador en contra: diversos mitos en torno a las mamografías pueden disuadir a las mujeres de realizarse este examen esencial. Hoy existen equipos que permiten un diagnóstico con imágenes 3D en 5 segundos. En Ecuador está disponible en Quito y fue el primero en Latinoamérica.

 

Mito 1: Las mamografías son dolorosas

 

Si bien algunas mujeres pueden experimentar molestias durante el procedimiento, la mayoría describe la sensación como una presión temporal y tolerable. Actualmente existen equipos que minimizan la incomodidad, y permiten que el examen sea lo menos doloroso posible.1 

 

Mito 2: La radiación de las mamografías puede causar cáncer

 La cantidad de radiación utilizada en una mamografía es mínima y se considera segura. Los beneficios de la detección temprana del cáncer de mama superan con creces cualquier riesgo asociado a la exposición a esta baja dosis de radiación.2

Mito 3: Las mamografías no son necesarias si no hay síntomas.​

 El cáncer de mama en sus etapas iniciales suele ser asintomático. Las mamografías pueden detectar tumores antes de que sean palpables o se presenten síntomas, lo que permite iniciar tratamientos menos invasivos y con mejores resultados.​3

“Actualmente existen soluciones tecnológicas enfocadas hacia un diagnóstico preciso, rápido y sin molestias. En este sentido, sistemas de última generación como B. Brilliant ya operan en Ecuador, en el Hospital Metropolitano, de Quito. Desde el año 2024 facilita la toma de imágenes, y fue el primero en introducirse en Latinoamérica. Este aparato permite obtener imágenes 3D en solo cinco segundos, usando tecnologías para identificar lesiones ocultas entre el tejido mamario. También cuenta con funciones diseñadas para mejorar la experiencia de la paciente, que adapta el dispositivo al cuerpo de cada mujer y reduce la incomodidad”, mencionó Fabian Rodríguez, Director de Diagnóstico y Terapia guiada por Imágenes para Colombia, Ecuador y Perú en Siemens Healthineers.

 

En un país donde los exámenes de cáncer de mama son cruciales para la detección temprana, Ecuador enfrenta el desafío de mejorar el acceso a estos servicios. La tasa de mortalidad es de 10.8 casos por cada 100,000 mujeres. Es fundamental aumentar el acceso a estos exámenes, ya que la detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia y reducir la mortalidad. Desde la oficialidad, a 2023, se informó que se realizaron más de 1,500 mamografías en el país, con un enfoque especial en las zonas rurales para mejorar el acceso a los exámenes preventivos. Sin embargo, las provincias de Esmeraldas, Manabí y algunas áreas de la Amazonía presentan mayores dificultades para acceder a estos servicios debido a la falta de infraestructura y recursos médicos.

 

Isabella Tapia

Compartir
Publicado por
Isabella Tapia

Entradas recientes

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

19 horas hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

1 día hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

1 día hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

2 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

2 días hace

“El Coronel no tiene quien le escriba” se verá gratis en Nos Vemos en la Concha

El programa “Nos Vemos en la Concha” creado por el alcalde Darwin González en su…

2 días hace