Categorías: Empresariales

El embajador de Ecuador en España aplaudió el convenio de movilidad virtual entre UNIR y 15 universidades ecuatorianas

El embajador de Ecuador en España aplaudió el convenio de movilidad virtual entre UNIR y 15 universidades ecuatorianas

  • Cristóbal Roldán dio la bienvenida en la sede madrileña de Proeduca a los rectores y representantes de las instituciones educativas ecuatorianas e hizo hincapié en la importancia de que la Academia “salga a la sociedad y se nutra de sus demandas”
  • El director de Relaciones Internacionales de UNIR, Manuel Herrera, expuso que este plan favorece, apoyado en las nuevas tecnologías la libre circulación de estudiantes “pero en un futuro no muy lejano, también de profesores”

“La Academia no debe quedarse únicamente tras las bibliotecas, debe salir a la sociedad y nutrirse de las demandas que esta exige. Si se queda en aquella élite intelectual, no logrará satisfacer los requerimientos del pueblo llano cuando es en esa fuente de conocimiento donde puede adquirir todo el bagaje que dé respuesta a las nuevas generaciones”. Con estas palabras el embajador de Ecuador en España, Cristóbal Roldán, recibió a los rectores y representantes de una quincena de universidades ecuatorianas.

Fue en la sede madrileña de Proeduca, donde el 13 de mayo se firmó el I Plan de Movilidad Virtual Mejía Lequerica, acto que contó con la presencia del secretario general de Universidades en funciones, José Manuel Pingarrón. La mañana del 14 de mayo, fue Roldán el que aplaudió dicho convenio, que permitirá que unos 1.500 estudiantes de pregrado del país latinoamericano, previamente seleccionados por sus universidades, opten a una beca. Será a partir del próximo mes de octubre cuando los que las consigan puedan cursar y convalidar asignaturas en UNIR sin necesidad de desplazamientos.

De esta forma, personas que por obligaciones familiares y laborales, por diversidad funcional o falta de recursos, entre otros motivos, no puedan abandonar el domicilio de residencia podrán experimentar la internacionalización y familiarizarse con la educación superior online. Una enseñanza en la que contarán con clases presenciales virtuales, clases magistrales, contenidos digitalizados y tutores personalizados. Todo un marco de intercambio virtual de conocimiento destinado a enriquecer y mejorar la formación integral de los estudiantes ecuatorianos, a la par que se fomenta su espíritu crítico.

“Apoyo y aplaudo esta gestión, y espero que no sea solo con UNIR sino con todas las universidades que puedan brindar este trabajo en beneficio de la sociedad y la juventud ecuatorianas con ese afán de superación que tienen y las caracteriza”, valoró, antes de añadir que “vivimos en una dinámica permanente y ese dinamismo debe tenerlo la Academia”.

Sus palabras fueron escuchadas con atención por la nutrida representación ecuatoriana allí presentes. Como también las del presidente del Consejo asesor de UNIR, Rafael Puyol, quien resaltó el paso “firme” que este acuerdo supone en la vocación de internacionalización de esta universidad que apuesta por la “calidad del producto que ofrecemos, una enseñanza multidisciplinar, la transmisión del conocimiento, la innovación y los valores éticos”.

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga
Etiquetas: UNIR

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

1 día hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

1 día hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

2 días hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace