Categorías: Life

El Doctor Manuel Sánchez nos habla sobre la Diabetes y su Relacion con el Exceso de azúcar

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre debido a la insuficiente producción o acción de insulina. Tradicionalmente, se ha dividido la diabetes en tipo 1 y tipo 2, donde la primera es de origen autoinmune y la segunda está estrechamente relacionada con factores de estilo de vida, entre ellos el consumo excesivo de azúcares.

La diabetes tipo 2 representa aproximadamente el 90% de los casos y se asocia con resistencia a la insulina y una deficiente regulación del metabolismo de la glucosa. En 2023, la diabetes fue responsable de aproximadamente 1,5 millones de muertes a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se prevé que estas cifras continúen en aumento si no se adoptan medidas preventivas efectivas. Esta enfermedad puede causar complicaciones severas, tales como enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal crónica, neuropatías, amputaciones y ceguera.

El exceso de azúcar en la dieta no solo contribuye al desarrollo de la obesidad, un factor de riesgo conocido para la diabetes tipo 2, sino que también puede causar daños directos en órganos y vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de estas complicaciones graves.

Recientemente, se ha propuesto el concepto de "diabetes tipo 3" para referirse a una posible resistencia a la insulina en el cerebro, vinculada a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Este término refleja la creciente evidencia científica que sugiere que la alteración en el metabolismo cerebral de la glucosa y la insulina puede influir en el desarrollo de trastornos cognitivos, aunque es importante destacar que esta clasificación no está oficialmente reconocida y aún requiere más estudios para su validación.

La prevención y el control efectivo de la diabetes en todas sus formas pasan por una alimentación equilibrada, baja en azúcares simples, actividad física regular y control médico continuo. Es fundamental aumentar la conciencia pública sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar y su relación con estas enfermedades.

Para el manejo adecuado, se recomienda un enfoque multidisciplinario que incluya cambios en el estilo de vida, educación en salud y seguimiento clínico riguroso, con el fin de reducir la incidencia y mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes.

Mayor información a través de sus cuenta de Instagram @biohlab.pharma @doctorinnova

HA Comunicaciones

Compartir
Publicado por
HA Comunicaciones

Entradas recientes

EMEREDÉ plasma su esencia en “Hermosa y Loca”

El compositor e intérprete venezolano Emeredé lanza su nuevo sencillo titulado “Hermosa y Loca”, una…

14 horas hace

Enyol nos Invita a Disfrutar de su Sencillo "Mia"

Enyol nos Invita a Disfrutar de su Sencillo "Mia"El reconocido artista urbano cubano Enyol nos…

16 horas hace

Mariana Álvarez lanza su primer eBook y empodera a profesionales frente a la cámara

La reconocida actriz y animadora Mariana Álvarez da un paso audaz en su carrera al…

17 horas hace

Tokoro apuesta por lo real en su nuevo sencillo

El artista Tokoro, nombre artístico de Joaquín Ignacio Pérez Valero, originario de Barinas, Venezuela, presenta…

2 días hace

'Un instante', el nuevo lanzamiento en video de ECO Medellín

ECO Medellín es un soñador y creador innato, amante por contar historias, imaginar utopías y…

2 días hace

Anika Nilles dará una masterclass gratuita en Medellín

Musical Cedar y Tama presentan una masterclass con la ganadora de múltiples premios internacionales  Anika…

2 días hace