Categorías: Arte y Cultura

El destacado historiador, escritor y docente Martín Biaggini fue homenajeado recientemente por una escuela de Ciudad Celina, en reconocimiento a su trabajo literario e histórico en el partido de La Matanza.

El destacado historiador, escritor y docente Martín Biaggini fue homenajeado recientemente por una escuela de Ciudad Celina, en reconocimiento a su trabajo literario e histórico en el partido de La Matanza. La primaria N° 139 decidió darle su nombre a una de las aulas como muestra de admiración y agradecimiento por su invaluable aporte a la cultura y la educación.

 

Biaggini, quien cuenta con una amplia formación académica, es Técnico Superior en Dirección de Cine, Licenciado en la Enseñanza de las Artes Combinadas y Maester en Educación y Medios. Su experiencia como profesor en distintas universidades y su participación en diversos proyectos audiovisuales le han otorgado reconocimiento en el ámbito educativo y cultural.

Forma parte de importantes colectivos audiovisuales como TV Matanza Cultural Coop. Ltda. y Matanza Arde, donde desarrolla su labor como realizador. Además, ha sido profesor en instituciones prestigiosas como la Universidad Nacional de la Matanza, la Universidad de Belgrano y actualmente dicta clases en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Lanús.

 

Su compromiso con la educación y la divulgación de la historia se refleja en su participación como coordinador del Área de Estética en el Programa de Estudios de la Cultura de la UNAJ, así como en la coordinación de las Jornadas Internacionales de Arte, Cultura y Política que se realizan anualmente desde 2015.

 

Además de su labor como docente e historiador, Biaggini es reconocido como escritor. Ha publicado varios libros junto a editoriales como Walden y Leviatán, destacándose "5000 disparos" y "Rap de acá, haciendo rap juntxs". Estas obras muestran su versatilidad y su capacidad para abordar temáticas complejas y relevantes desde distintos formatos.

El homenaje realizado por la primaria N° 139 de Ciudad Celina es un reconocimiento merecido a la trayectoria y aporte de Martín Biaggini en el campo de la historia y la educación. Su trabajo como escritor y docente ha dejado huella en numerosas personas, y su compromiso con la cultura y la divulgación del conocimiento lo convierten en un referente en su área.

REVISTAMEDIOS

Entradas recientes

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

18 horas hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

1 día hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

1 día hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

2 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

2 días hace

“El Coronel no tiene quien le escriba” se verá gratis en Nos Vemos en la Concha

El programa “Nos Vemos en la Concha” creado por el alcalde Darwin González en su…

2 días hace