EL CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO ACCIONA REPONE LOS ESPACIOS INTERVENIDOS POR LAS OBRAS
El Consorcio Línea 1 Metro de Quito ACCIONA está llevando a cabo las tareas de adecuación de los espacios afectados por las obras de construcción del metro- que presentan un grado de avance del 92%- con el objetivo de devolverlos a su estado inicial.
Como sucede en todas las grandes infraestructuras que se construyen en el interior de una gran ciudad, las obras de la línea 1 del metro de Quito han utilizado un buen número de espacios públicos urbanos, concretamente se abrieron más de 75 frentes de obra para Talleres y Cocheras, fábricas de dovelas, obras hidráulicas, vertederos, estaciones, pozos, plantas de hormigón, etc.
Entre las actuaciones más importantes llevadas a cabo con el objetivo de reponer estos espacios, destacan las ejecutadas en el Centro Histórico de la ciudad, como en la plaza de San Francisco, en la plaza Santa Clara o en la plaza del Teatro, así como en una sección del Bulevar 24 de mayo o en la Avenida Gran Colombia, entre otras áreas emblemáticas.
Fuera del Centro Histórico, las obras también han ocupado grandes avenidas de la ciudad, lo que ha obligado a mantener una coordinación estrecha y permanente con la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Secretaría de Movilidad para minimizar los efectos negativos sobre el funcionamiento de la urbe.
Unas de las prioridades de este proceso de restitución de las zonas afectadas por la construcción del metro han sido las zonas verdes. Un buen ejemplo son los trabajos efectuados en el Parque El Arbolito, donde se situó un pozo de extracción de 25 metros de diámetro y 28 metros de profundidad para llevar a cabo el desmontaje de dos tuneladoras empleadas en las labores de perforación. Cabe resaltar que estas actuaciones no afectaron a ningún árbol patrimonial.
Futuras reposiciones
Dado que los trabajos de la Línea 1 del metro de Quito se encuentran en su fase final, las labores de restitución pendientes son inferiores a las que ya se han llevado a cabo.
Entre estas actuaciones, destaca la parada de autobuses que se está construyendo en la Avenida de América, de la que se beneficiarán a diario miles de estudiantes que podrán acceder a la estación Universidad Central mediante un ascensor.
Próximamente, el Consorcio Línea 1 Metro de Quito ACCIONA estima entregar a la comunidad las zonas ocupadas por ocho pozos, así como reposicionar las zonas verdes intervenidas para la ejecución de dos estaciones en el Parque La Carolina.
Asimismo, se entregarán cuatro canchas deportivas que se encuentran en la superficie de la estación Cardenal de Torre, las cuales se suman a las ya entregadas.
Durante todo el ciclo de vida del proyecto, tanto en la ejecución de las obras del metro, como en la de restitución de los espacios públicos afectados, el área de Responsabilidad Social del Consocio Línea 1 Metro de Quito ACCIONA ha participado reduciendo los impactos significativos, especialmente dirigidos a los colectivos más vulnerables, manteniendo una comunicación activa constante con la comunidad.
» También te puede interesar: El Consorcio Línea 1 Metro de Quito ACCIONA, ganador del “Premio a la Excelencia Empresarial” en la categoría de “Seguridad Industrial”
Tras alcanzar más de 600 mil vistas en YouTube con su canción “Mañitas”, el artista…
Robinson Canó, figura de los Diablos Rojos de México y flamante MVP de la temporada…
La Fundación Ayuda de Amor, presidida por Natalie Rossy, celebró un emotivo evento bajo el…
La artista puertorriqueña Iza M vuelve a sorprender con una propuesta vibrante y auténtica: su nuevo sencillo “Playita”,…
Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…
Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…