Categorías: Emprendimientos

EL ARTE DE TATUAR

EL ARTE DE TATUAR

Quito, 25 de marzo. – El arte del tatuaje forma parte de la cotidianidad; sin embargo, sus orígenes son milenarios. Esta es quizás una de las primeras manifestaciones artísticas de la historia.

Investigaciones arqueológicas realizadas en los Alpes italianos revelaron que hace unos 5000 años vivió una persona que tenía un tatuaje, lo que la coloca como la primera en llevar este tipo de arte en su cuerpo. No obstante, en culturas ancestrales como la egipcia el uso de tatuajes era una práctica común, allí las mujeres eran tatuadas con henna para representar su estatus social y muchas momias eran marcadas en función de su rol e importancia en la sociedad. De igual manera, las culturas celta y germánica utilizaban el arte del tatuaje con fines bélicos; los japoneses marcaban figuritas de barro que acompañaban a los difuntos en su camino al paraíso, y los aztecas tatuaban a los niños como un tributo a sus dioses.

Actualmente, los tatuajes se han convertido en una práctica bastante común, lo que ha provocado un cambio en la manera en la que la sociedad ve y entiende las características de los tatuajes. Incluso se lo considerado como una rama del arte, pues nace de la necesidad de expresar algo, de generar sentimientos en quienes los admiran, los llevan y los hacen.

Patricio Nardi, conocido en el mundo del tatuaje en nuestro país, es uno de los artistas tatuadores que ha logrado que las personas vivan la experiencia de llevar este arte impregnado en su piel. Su amplia experiencia y trayectoria, le han permitido especializarse en Roma y realizar varias colaboraciones con importantes artistas tatuadores del continente europeo.

Nardi, como le conocen sus clientes, ha realizado varias reproducciones de pinturas y esculturas famosas a escala mundial, como el David de Miguel Ángel, Phaeton de Hendrick Goltzius, L'Ange déchu [Falling angel] de Alexandre Cabane, L'Ange déchu [Falling angel], Alexandre Cabanel, entre otros. Aunque no es un trabajo fácil el plasmar esto en la piel de alguien, es un mérito y orgullo para él, pues entiende que de a poco las personas comprenden que el tatuaje es un arte.

Puedes conocer más de sus trabajos en su local en Austria y Checoslovaquia edificio Danubio PB, Quito y a través de sus redes sociales @patricionardi

Michelle Chavarria

Compartir
Publicado por
Michelle Chavarria
Etiquetas: arteCulturatatuaje

Entradas recientes

El cantautor Alejo Cruz estrena 'Basta Ya', un grito de desahogo convertido en balada rock

El cantautor colombiano Alejo Cruz presenta su nuevo sencillo ‘Basta Ya’, una poderosa balada rock…

20 horas hace

Dennis Fernando conquista Las Vegas en el Hard Rock Café durante la Semana de los Latin Grammy 2025

El artista colombiano Dennis Fernando continúa consolidando su presencia en la escena internacional presentándose por…

20 horas hace

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

2 días hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

2 días hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

3 días hace