Categorías: Tecnología

Educación 4.0: La tecnología como aliado de la comunidad educativa en Ecuador

Los cambios en el sector educativo continúan de forma constante a nivel mundial, donde la incorporación de la tecnología ha formado parte del proceso para respaldar ambientes educativos y aprendizajes didácticos. En varios países, el ciclo lectivo se lleva a cabo bajo una modalidad que combina lo virtual con lo presencial, lo que representa un desafío para la comunidad educativa de integrar equipos innovadores y nuevas tecnologías que faciliten la tarea diaria bajo nuevos esquemas de aprendizaje.

 

Las aulas se convirtieron en espacios híbridos con estudiantes presentes en el aula física y participantes que se incorporan a la clase en forma virtual desde sus hogares. En este contexto, Epson ha sido un socio de confianza en ambientes educativos por años, la amplia variedad de proyectores permite que los profesores encuentren una herramienta ideal para impartir sus clases en imágenes de más de 100 pulgadas y creen un entorno inmersivo centrado en la tecnología láser. Soluciones que crean un ecosistema de aprendizaje y cumplen perfectamente la función de un “pizarrón” digital e interactivo con el que los alumnos pueden interactuar, ver videos, escribir, y reproducir diferentes contenidos audiovisuales sin ningún tipo de límites.

 

“Un aliado en este nuevo escenario, es la implementación de proyectores en el aula, brindando la posibilidad a las instituciones de utilizar espacios físicos más amplios respetando la distancia requerida, pero sin dejar de lado la visualización perfecta del contenido. Es por esto que, a lo largo del tiempo, más de 10 millones de estudiantes han aprendido de manera interactiva con nuestros proyectores”, mencionó Juan Carlos Montalvo, Especialista Corporativo Epson. En una era de nuevos aprendizajes, dichas soluciones resultan más necesarias que nunca para acompañar la transformación de la educación y facilitar el cumplimiento de nuevos protocolos en los espacios de estudio.

 

A la hora de tomar clases desde el hogar, el uso de material audiovisual permite que la atención del estudiante sea más fácil de capturar, lo que traerá como consecuencia un mejor rendimiento y productividad en sus estudios. Asimismo, permite que haya conexiones emocionales que beneficiarán la retención de información ya que los sonidos e imágenes en movimiento producen un impacto mayor en su aprendizaje. Además, la utilización de herramientas de proyección permitirá sentir al estudiante que está en un ambiente académico real. Con los proyectores Epson BrightLink, es posible lograr interactividad, alta luminosidad, imágenes brillantes, amplia conectividad y clases 100% participativas.

 

Caso de Éxito Colegio Alemán Humboldt

Entendiendo que los medios tecnológicos permiten mejorar, ampliar e intensificar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, el Colegio Alemán Humboldt en la ciudad de Guayaquil. decidió apostar en proyectores interactivos para sus aulas, con un plan estratégico de hace más de 5 años. La modalidad híbrida, basada en alumnos que se encuentran físicamente en la clase y alumnos que se encuentran en sus casas, fue una oportunidad para mostrar la importancia que los proyectores interactivos tienen al momento de enseñar.

Aunque las tecnologías desarrolladas para educación representan un gran desafío, Epson con su propuesta de proyectores interactivos trae una solución al alcance de instituciones educativas y de los hogares que facilitan y mejoran objetivos en educación. Para mayor información visite: https://epson.com.ec/proyectores-educacion

Farras Ec

Compartir
Publicado por
Farras Ec

Entradas recientes

Sergio Jiménez presenta 'Mi Despedida' y anuncia concierto con Morat y Aleks Syntek

El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una…

9 horas hace

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

2 días hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

2 días hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

2 días hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

3 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

3 días hace