Categorías: Arte y Cultura

EDDIEL IRENE OJEDA: La Música Como Un Estilo De Vida

Desde épocas muy antiguas la música ha formado parte del desarrollo de la humanidad, tanto que de la misma forma ha ido evolucionando adaptándose a la época, moda y tecnología, pero ¿Hoy en día sigue teniendo el mismo significado para la sociedad? ¿Influye en nuestra forma de ver la vida?

Por Lilibeth Chamorro

Eddiel Irene Ojeda es una cantante originaria del municipio de Mulegé, al norte del Estado de Baja California Sur, México. Aunque aún en el anonimato, lejos de escenarios ostentosos y miles de fans que aclamen su arte, Irene desde sus primeros años de vida se dió cuenta de que la música jugaría un papel importante en su desarrollo personal y sería clave para tomar decisiones en su vida profesional.

Eddiel Irene Ojeda, cantante sudcaliforniana. (Foto por J.Aguilar)

Estudió teoría del canto y formación musical en la Escuela de Música del Estado en su adolescencia, y más tarde tomó clases de canto con diferentes maestros particulares, donde encontró su propio estilo y conoció sus capacidades vocales e interpretativas.

Influenciada por la música pop de los años 90 e inspirada por artistas como YuriThalíaAlejandra Guzmán, por mencionar algunas, empezó a realizar pequeñas participaciones en festivales escolares dónde demostró su talento.

Aunque reconoce que ha tenido ciertas limitaciones para expresarse debido a miedos e inseguridades personales, poco a poco ha aprendido a mostrarse más en público, al menos a través de las redes sociales.

«Definitivamente las redes sociales creo que han sido el medio en el cual he podido, y me he animado a mostrarme con menos miedo cantando ante la gente «

A través de ésta entrevista, Irene lamenta el hecho de que en nuestro Estado no exista el suficiente apoyo para impulsar a artistas nacientes, y aunque celebra que las redes sociales pueden ser la puerta al reconocimiento, piensa que todavía hace falta más que eso para formar y dar a conocer el talento que existe en Baja California Sur.

«Creo que es triste el hecho de que no haya el apoyo suficiente para artistas que tienen el sueño de llevar su música, su arte, más allá de las redes socialesy aunque pueden ser una puerta para traspasar fronteras, hace falta más que eso.»

Actualmente Eddiel Irene Ojeda cursa la licenciatura en comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, y ha participado en diversos eventos locales, destacando su intervención en el festival Lunas de Esperanza, organizado por el Instituto de la Mujer Sudcaliforniana edición 2021, así como en el Festival Virtual de Cante Flamenco 2021, con cede en Jeréz de la Frontera, España.

Noticias De Arte y Cultura Relevantes

Compartir
Publicado por
Noticias De Arte y Cultura Relevantes

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

22 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

3 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

3 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

3 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

4 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

4 días hace