Categorías: Salud

¿Conoces si tu edad cronológica coincide con tu edad biológica?

¿Conoces si tu edad cronológica coincide con tu edad biológica?

Pie de foto: Edad biológica y cronológica

Quito, marzo 2020.- Existen dos tipos de edades: la edad cronológica y la edad biológica. La primera se refiere a la cantidad de tiempo que ha transcurrido desde la fecha de nacimiento y la segunda es la edad real del organismo. La edad biológica está estrechamente ligada a factores externos como: la genética, estilo de vida, alimentación, actividad física, estado emocional, estrés y otros.

Con estos antecedentes, Vitagel, colágeno hidrolizado 100% natural, presenta la campaña "Desafía tu edad biológica", misma, que busca evidenciar ciertos factores que inciden en una edad biológica menor o mayor que la real, generar conciencia del tema y brindar sugerencias en el ámbito de la salud que permitan a las personas mejorar su calidad y estilo de vida.

A través de esta Campaña, la marca presenta un Test, que incluye algunas preguntas cuyas respuestas arrojarán un cálculo de la edad biológica de los usuarios. Es importante mencionar que este resultado no reemplaza de ninguna manera la opinión médica ni sugiere un diagnóstico clínico. Sin embargo, brinda pautas claves para conocer la edad del organismo y modificar ciertos hábitos que están acelerando el proceso de envejecimiento, así como sugerir otros que tendrían un efecto beneficioso en cómo se ve y se siente la persona.

Las recomendaciones incluyen el consumo de suplementos alimenticios como colágeno hidrolizado Vitagel, producto responsable de retrasar los primeros signos de envejecimiento del cuerpo, dar la elasticidad y firmeza a la piel, proteger y regenerar cabello y uñas. Además, el colágeno ayuda a disminuir la rigidez articular, reduce el dolor de las articulaciones, aumenta la formación de hueso (densidad ósea), previene enfermedades como la osteoporosis, disminuye hasta 30% las líneas de expresión e incrementa la resistencia física.

Para prevención o molestias leves se debe consumir 10 gramos diarios de colágeno hidrolizado VITAGEL. En caso de enfermedades degenerativas o molestias severas, puedes consumir entre 20-30 gramos diarios.

Nota: Entre los 25 y 30 años el cuerpo disminuye la producción de colágeno de forma natural (según varios estudios, la generación de la proteína de colágeno se reduce al nivel de un 1% por año).

Para acceder a este Test y calcular tu edad biológica, visita: www.tuedadbiologica.com

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Vitagel

Entradas recientes

Bobby Zaga y Halcón 7 presentan la versión metal de 'Revolución'

'Revolución' de Bobby Zaga y Halcón 7 es un junte histórico entre el poder del…

2 horas hace

Bogotá recibe la primera edición del Encuentro Para Músicos Emergentes Bacatá (EMEB)

Del 3 al 4 de octubre, la capital bogotana, será testigo de la primera edición…

3 horas hace

A Viscaya regresa con el sencillo 'JamaiKita'

La cantautora sorprende con nueva música, un sencillo que fusiona la frescura del pop electrónico…

4 horas hace

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…

15 horas hace

Msiel Eleva el Juego con su Lanzamiento «No Fue Suficiente»

  El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…

2 días hace

Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

2 días hace