Categorías: Empresariales

ECUADOR, UNA POTENCIA SOLAR ENERGÉTICA GENERADORA DE CAMBIO

Hoy en día, la transformación energética se ha convertido en una alternativa viable, segura y eficiente para empresas y hogares, esto por el ahorro energético que brinda reduciendo los gastos de la planilla y por supuesto el importante aporte al medio ambiente al ser una propuesta que disminuye el impacto de la huella de carbono; una oportunidad que en el país es posible y va en crecimiento.

Gracias a su ubicación geográfica, Ecuador posee un excelente recurso solar ya que dispone del calor del sol prácticamente los 365 días del año, donde la radiación solar de un día promedio es cerca de 3kWh/m2/día. Al estar en zona ecuatorial es una fuente inagotable por lo que su utilización para generar electricidad es completamente factible, con un valor medio aproximado de radiación solar global en el país de 4200kWh/año, siendo un alto índice en la región y con variaciones de más de un 30% de un lugar a otro en la parte continental.

Hay que destacar que Ecuador produce energía renovable no convencional es decir eólica, solar y geotérmica, siendo en este caso la ultima su más grande potencial. Aunque el país tiene una gran matriz energética renovable que viene de las grandes hidroeléctricas, todavía hay un porcentaje interesante entre un 20 y 30% anual de energía que se sigue produciendo por las centrales que queman diesel y combustibles, por lo que todavía hay que incentivar para que el 100% sea energía limpia.

Hoy en el país las leyes favorecen el uso de esta alternativa que no es lejana a la realidad, con regulaciones estrictas que permiten la instalación de paneles solares en hogares e industrias. En 2019 entró en vigencia la Ley de Eficiencia Energética con el objetivo de promover el uso eficiente, racional y sostenible de la energía para construir una cultura de sustentabilidad ambiental y mitigar el cambio climático, entre otros. Además, en la 25 Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP25) se habló de un plan de descarbonización al 2050, como parte de los objetivos del país en cuanto a la utilización de combustibles fósiles.

La demanda solar es completamente aprovechable en diferentes zonas ecuatorianas, como por ejemplo en el archipiélago de galápagos donde ya se ha visto la posibilidad de disponer de paneles solares como generadores de energía a través de diversos proyectos gubernamentales, así mismo en otras provincias, donde incluso hay oportunidad de instalar un parque eólico, por ejemplo, aprovechando otro gran recurso como lo es el aire. Sin embargo, el sol es el potencial más grande que tiene el Ecuador y explotar este recurso es el mejor camino hacia un sistema de energía verde.

EnerCity nace de la necesidad de transformar energéticamente al país, con la adaptación de paneles solares como fuentes inagotables de energía, plan al que ya líderes industriales y hogares se han sumado de la mano de esta empresa que ofrece una oportunidad única para los ecuatorianos. Actualmente el crecimiento en los últimos años ha ido en aumento y esto debido a la cada vez más grande demanda por esta tecnología de cambio.

“Hoy ya estamos en el futuro, esta opción está pasando en el mundo entero y que mejor ocasión que aprovechar este excelente espacio geográfico de nuestro país como potencia solar y generar un beneficio ambiental. EnerCity llega precisamente para ayudar a los empresarios y a la sociedad civil para adoptar esta alternativa que no es nueva y es completamente rentable” Comento Francisco Navarro, CEO de Enercity.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Enercity

Entradas recientes

Msiel Eleva el Juego con su Lanzamiento «No Fue Suficiente»

  El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…

10 horas hace

Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

15 horas hace

Alofoke hace historia en el streaming mundial con ‘La Casa de Alofoke’ al ser la #1 en Hispanoamérica

La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…

15 horas hace

'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

20 horas hace

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

2 días hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

2 días hace