Categorías: Empresariales

ECUADOR CARBON FORUM: El reto de los mercados de carbono y las oportunidades comerciales

El jueves 21 y viernes 22 de septiembre tendrá lugar la inauguración del Ecuador Carbon Forum 2023, evento sin precedentes que busca promover el intercambio de conocimiento e información y así facilitar las oportunidades comerciales entre las principales partes interesadas en el ámbito climático. Con un aforo esperado de más de 300 participantes, este foro reúne a los actores más relevantes en mercados de carbono en América y extiende la posibilidad de fortalecimiento a nivel local en las provincias del país. Los impactos derivados del cambio climático han aumentado significativamente durante los últimos años, tanto en frecuencia como en gravedad.

En este sentido, Ecuador se considera como un país altamente vulnerable a factores de origen natural como eventos hidrometeorológicos extremos. Las consecuencias del cambio climático en el país han incrementado la vulnerabilidad de la población en diversas zonas, específicamente en el litoral, donde los cambios en las dinámicas costeras exigen medidas de adaptación ante el ascenso del nivel medio del mar, el retroceso de la línea de la costa, el aumento de la temperatura del agua, y la probabilidad de pérdidas humanas y económicas.

La compensación de emisiones es un concepto crucial en la lucha global contra el cambio climático, y su importancia en países en desarrollo no puede subestimarse. Consiste en reducir las emisiones netas de las actividades de una organización, evento o producto a través de la reducción efectiva de la concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmosfera. Esta reducción se realiza a través de proyectos certificados ante estándares internacionales (ej. VCS Verra, CAR, Biocarbon Registry, etc.).

Algunas de las razones fundamentales que destacan su importancia van desde la mitigación contra el cambio climático, el cumplimiento de los objetivos internacionales, la promoción de energías limpias, la preservación de ecosistemas, el apoyo a comunidades locales, la promoción de innovación y tecnología, conciencia y educación. En conjunto, la compensación de emisiones no solo tiene un impacto directo en la reducción de las emisiones, sino que también desencadena una serie de efectos positivos, desde la promoción de energías limpias hasta la protección de la biodiversidad y el empoderamiento de las comunidades locales.

Hoy en día, se cuentan con pocos proyectos registrados en el país bajo certificaciones internacionales. Esta situación enfatiza la oportunidad y la necesidad de expandir y fortalecer estas iniciativas que contribuyen a la mitigación del cambio climático. La consolidación de un mercado de carbono robusto no solo impulsa la economía verde, sino que también refuerza el compromiso global de Ecuador con la sostenibilidad.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy

Entradas recientes

Nicole N debuta con fuerza en el reguetón y apunta al mercado global

La artista colomboamericana Nicole N irrumpe con fuerza en la escena urbana con el lanzamiento…

3 horas hace

Karla W presenta “Casita”, el primer sencillo de su EP conceptual Ciclos

La cantautora colombiana Karla W inicia una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento de “Casita”,…

1 día hace

Bobby Zaga y Halcón 7 presentan la versión metal de 'Revolución'

'Revolución' de Bobby Zaga y Halcón 7 es un junte histórico entre el poder del…

1 día hace

Bogotá recibe la primera edición del Encuentro Para Músicos Emergentes Bacatá (EMEB)

Del 3 al 4 de octubre, la capital bogotana, será testigo de la primera edición…

1 día hace

A Viscaya regresa con el sencillo 'JamaiKita'

La cantautora sorprende con nueva música, un sencillo que fusiona la frescura del pop electrónico…

1 día hace

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…

2 días hace