“ECUADOR 2030” PRESENTA EL PROGRAMA PILOTO DE LA RED EMPRESARIAL DE TRANSPARENCIA
En la foto de izquierda a derecha: Jessahé Navarrete, Directora Ejecutiva de Ecuador 2030, Caterina Costa, Presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil y María del Carmel Salgado, Directora Legal de Nestlé Ecuador.
Guayaquil, 2020.- Proyecto Ecuador 2030 y empresas aliadas presentan una iniciativa del sector empresarial que busca construir un país transparente, competitivo y sostenible. El Programa para Prevenir el Soborno en la Cadena de Valor Empresarial tiene la finalidad de que cada pequeña y mediana empresa (PYME) cuente con su propio programa para prevenir el soborno, totalmente adaptado a su realidad y necesidades. Las empresas PYME no estarán solas en este viaje, contarán con el soporte técnico gratuito de la Red Empresarial de Transparencia y de un equipo de mentores liderado en Guayaquil por la empresa OPIMMUS.
El programa nace del trabajo conjunto entre Nestlé Ecuador, Pan-American Development Foundation, Ecuador 2030, Cámara de Comercio Internacional capítulo Ecuador y otros actores del país para reforzar la transparencia e integridad en las empresas y motivarlas para combatir el soborno como uno de los problemas más nocivos para el país en su conjunto y el sector empresarial. Para esto se ha lanzado un plan piloto en Quito y ahora en Guayaquil con herramientas concretas y accionables que contienen las mejores prácticas y estándares internacionales adaptados al entorno local para prevenir el soborno en el sector empresarial.
Los organismos internacionales, gremios, academia y sociedad civil son actores claves que legitiman la iniciativa y son un músculo valioso para la ejecución exitosa del programa. Las PYMES se beneficiarán de un soporte técnico gratuito, herramientas fáciles de implementar para proteger su reputación, reducir riesgos de sobornos y generar ventajas competitivas frente al resto de empresas.
Las empresas participantes tendrán acceso a un sello que las identifique como una empresa comprometida con la honestidad y la transparencia, formarán parte de un valioso networking con importantes organizaciones y recibirán capacitación en materia de prevención del soborno.
Ecuador 2030 y las empresas aliadas ratifican su compromiso con el desarrollo del sector empresarial impulsando la integridad y transparencia como la mejor forma de hacer negocios. Adicionalmente invita a que las grandes, medias y pequeñas empresas unan esfuerzos a favor del crecimiento honesto, innovador, sostenible y competitivo del país.
Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…
La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…
Voltana es una banda de rock colombiana que nace en 2023 de la necesidad de…
Zubero eleva el juego con su nuevo lanzamiento: “Una Respuesta” El artista urbano venezolano Zubero…
Carlos Andara Vallone, un profesional con más de dos décadas de experiencia, se ha consolidado…
Leyendas del Vallenato encenderán la navidad caraqueña en el estadio de la UCVLa capital se…