Categorías: Comunitario

Dos nuevas especies de insectos son descubiertas en Ecuador

.- El año se cierra con excelentes noticias para la ciencia ecuatoriana, ya que se han descubierto dos nuevas especies de insectos en la Reserva Privada de Mashpi Lodge, ubicada en el Chocó Andino, gracias al esfuerzo de investigadores aliados y los parabiólogos de la reserva que, a través de estudios realizados sobre invertebrados, han actualizado la tabla de especies que viven en este ecosistema al descubrir a la Hormiga tigre de Mashpi y a la Chimarra Mashpi, dos ejemplares que hasta el momento se encontraban en investigación para ser oficialmente reconocidas.

La Neoponera Mashpi, más conocida como hormiga tigre de Mashpi, fue descrita por el entomólogo ecuatoriano Adrián Troya y el investigador John Lattke de la Universidad Federal de Paraná (Brasil), tras una colecta realizada en el año 2017, tiempo donde se encontró por primera vez este ejemplar de tan solo 7mm de largo. Su dieta se especializa en comer solo termitas, siendo cazadoras solitarias con hábitos arbóreos y de suelo.

La Chimarra mashpi es un macroinvertebrado acuático que se suma a otros dos también descritos anteriormente como nuevas especies de la reserva. Este espécimen fue colectado en 2015 por la investigadora Blanca Ríos-Touma de la Universidad de las Américas, y añadió esta especie al género Chimarra que ya contaba con 34 especies en el país. Los insectos acuáticos son excelentes indicadores de la calidad del agua y la salud del bosque en general; en la reserva Mashpi se han identificado 47 especies de insectos acuáticos, lo que demuestra el excelente estado de conservación de este bosque y la alta diversidad de estos invertebrados en el ecosistema.

“Los insectos son indispensables para el ecosistema al ser los principales y más abundantes consumidores primarios en prácticamente todos los ecosistemas terrestres, cumpliendo el rol ecológico de procesar la vegetación viva y muerta para devolver los nutrientes al suelo y otras plantas. Otro servicio ambiental fundamental que cumplen es la polinización, la cual es realizada sobre todo por las abejas, pero también por otras especies como mariposas, polillas, moscos, escarabajos, etc. Cada nueva especie descubierta nos llena de gran contento y orgullo, ya que el trabajo minucioso y detallado, de paciencia y pasión trae frutos una vez más y nos anima a seguir investigando las riquezas aún ocultas de nuestro bosque.” comentó Mateo Roldán, director de investigación en Mashpi Lodge.

Otros trabajos en entomología realizados en la reserva han dado como resultado un nuevo registro de mosquitos, ampliando la diversidad de estos insectos a 253 especies en el país. Además, se dio el primer registro de la hormiga Tapinoma ramulorum inrectum en Sudamérica, llegando así a 803 ejemplares de hormigas en el país. Otro estudio también reveló que Mashpi es el sitio con mayor riqueza de especies y géneros de insectos acuáticos, en un proyecto que evaluó desde los 600 a 3600 metros sobre el nivel del mar.

Mashpi Lodge es cuna de ciencia, conservación, turismo sostenible y bienestar, donde se han encontrado hasta el momento 12 nuevas especies de animales y plantas en las 2800 hectáreas de áreas protegidas de su reserva, donde biólogos e investigadores realizan trabajos de campo que buscan conservar el bosque y preservar la maravillosa biodiversidad que habita este magnífico entorno. Toda la operación de Lodge es además carbono neutro, compensando la huella del visitante en el mismo bosque del Chocó Andino.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy

Entradas recientes

Sergio Jiménez presenta 'Mi Despedida' y anuncia concierto con Morat y Aleks Syntek

El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una…

13 horas hace

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

2 días hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

3 días hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

3 días hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

3 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

4 días hace