Categorías: Emprendimientos

Diana Bonell y Linamaría Suárez, las caras que están rompiendo las etiquetas en la escena musical

Con el fin de formar y otorgar las herramientas necesarias a los nuevos talentos de la música que desconocen los procesos de construcción de un proyecto musical exitoso, llegó al mercado de la mano de Diana Bonell y Linamaría Suárez, Let it Beat,  la primera plataforma de formación para artistas de habla hispana que deseen lograr el posicionamiento de marca musical necesario para sus carreras. 

Gracias a la experiencia de Diana Bonell, quien desde sus 7 años de edad participó como artista en la grabación de más de 5 discos, realizó diversos jingles de grandes marcas y programas de tv, además de su participación artística en espectáculos de alto alcance nacional e internacional y desarrollándose por más de 12 años como gerente de mercadeo de importantes multinacionales y Linamaría Suárez, quien ha sido manager de diversos artistas, coach personal y ha trabajado desde la parte organizacional, se han convertido en la cabeza de este proyecto cuya primera versión se realizó en el municipio de Guatapé, cerca a Medellín, el pasado 13 de Junio, y durante más de 4 semanas, y el cual se seguirá desarrollando de manera anual en este mismo lugar, y cuya finalidad, será ampliarse a otras regiones de latinoamérica. 

Por primera vez en el país reunimos en un mismo lugar a los mejores de la industria entre ellos se encontraron empresarios, ejecutivos de las disqueras, editoras, agregadoras, financieros y abogados de autor más importantes a nivel nacional e internacional, celebridades ”, comentan Diana Bonell y Linamaría Suárez, directoras de Let it Beat.    

Teniendo en cuenta que la marca Let it beat reúne lo mejor de otros campamentos, y otras plataformas musicales,  ya que funciona como un espacio único de aprendizaje, networking, negociación, formación y visibilidad, sus creadoras esperan consolidarlo como un campamento innovador que no tiene competencia igual en el mercado. 

Los campamentos alrededor del mundo se dedican a un punto especializado ya sea de algún instrumento, canto, etc, pero ninguno los prepara de forma integral para saber construir un producto, fijar su marca personal desde el comportamiento de la audiencia, ni mucho menos un lugar que integre desde artistas ya consolidados, a managers, productores, directoras de emisoras, agencias de publicidad, etc Además de un acompañamiento para fortalecer la inteligencia emocional. Dicho esto, fue que decidimos hacer de Let It Beat un espacio integral que forma verdaderos artistas y que les permita tener un gran impacto, no solo a nivel local, sino que se visualicen en el mercado internacional”, afirman Diana Bonell y Linamaría Suárez.

Para 2023, Let it Beat tendrá varias sorpresas de expansión. Para el primer semestre del año, se desarrollará una edición internacional del campamento en Centroamérica, y, por otro lado, se espera darle apertura a un hotel para músicos ubicado en Guatapé, este lugar contará con un estudio y cabañas insonorizadas donde podrán componer, grabar sus demos, crear sus próximos hits y al mismo tiempo vivir una experiencia única gracias a sus paisajes y servicios adicionales que se ofrecerán. 

Para conocer más acerca de todas las novedades que tiene Let It Beat, pueden visitar www.letitbeatstudiocamp.com, y seguir sus redes sociales por donde estarán informando actividades y todo el desarrollo que esta plataforma tendrá. 

cayetanacomunicaciones

Compartir
Publicado por
cayetanacomunicaciones
Etiquetas: Letr it beat

Entradas recientes

Sergio Jiménez presenta 'Mi Despedida' y anuncia concierto con Morat y Aleks Syntek

El reconocido cantante y compositor colombiano Sergio Jiménez lanza su nuevo sencillo 'Mi Despedida', una…

34 mins hace

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

1 día hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

2 días hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

2 días hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

3 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

3 días hace