Categorías: Empresariales

Día Mundial del Medio Ambiente: 3 Prácticas sostenibles que están revolucionando la industria alimentaria

Día Mundial del Medio Ambiente: 3 Prácticas sostenibles que están revolucionando la industria alimentaria

Con el objetivo de sensibilizar a la población en temas ambientales e identificar la atención y la acción al desarrollo sostenible, este mes se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con un estudio de Journal of Environment Economicsand Management, los rendimientos de los cultivos globales podrían caer hasta un 12% para 2050 por la crisis ambiental, afectando la alimentación de lo que para ese momento serán entre 9.000 y 10.000 millones de personas en todo el mundo, según estimaciones de la ONU

Por eso, organizaciones de la industria de alimentos se han propuesto actuar dentro de sus capacidades para aportar y promover prácticas que impacten de forma positiva al planeta.

En primer lugar, Kellogg, líder mundial en la industria de alimentos y cereales, ha realizado importantes avances en la reducción de su huella de carbono. A través de iniciativas de eficiencia energética y la implementación de fuentes de energía renovable, la empresa ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% en los últimos cinco años; fijando el objetivo de utilizar energía 100% renovable en todas sus instalaciones para el año 2030.

‘’Actualmente enfrentamos muchos desafíos, especialmente respecto a las consecuencias e impactos del cambio climático. Al ser una empresa cuyo negocio depende en gran parte de las comunidades y la agricultura, es nuestro deber responder el llamado hacia la sustentabilidad, diseñando iniciativas y formando alianzas que nos apoyen en este recorrido en toda nuestra cadena de suministro’’, afirmó Roberto Vázquez, Director de Asuntos Corporativos Kellogg Latinoamérica.

En segundo lugar, la empresa ha priorizado el embalaje sostenible, a partir del desarrollo de envases innovadores que sean más ligeros y estén fabricados con materiales reciclables o biodegradables. Esta iniciativa lleva un avance del 87% en Latinoamérica, siendo una de las regiones mundiales donde esta empresa está más cercana a alcanzar su ambiciosa meta del 100% para el 2025.

Por último, Kellogg ha intensificado sus esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos; problemática que no es solo una preocupación social o humanitaria, sino ambiental. Cuando se desperdician alimentos, también se desperdicia la energía y agua usados para cultivar, cosechar, transportar y empacar.

A pesar de que el proceso es largo, la adopción de prácticas sostenibles en la industria de alimentos es esencial para garantizar un futuro saludable para el planeta y las generaciones venideras. Esto también atrae a consumidores cada vez más conscientes, que valoran la responsabilidad ambiental y social de las empresas encaminadas a las 3 R (Reciclar, Reusar y Reducir).

‘’Nuestro compromiso con la sostenibilidad en América Latina es reflejo de nuestra visión global de crear un mundo más amigable en el presente y para el futuro. Continuamos trabajando para impulsar un cambio positivo y seguir promoviendo prácticas empresariales responsables y de alto impacto en toda la región’’, concluyó Vázquez.

alaskl

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

1 día hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

1 día hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

2 días hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace