Categorías: Empresariales

Día de la Tierra: BASF refuerza su compromiso con la preservación de los recursos naturales para proteger el planeta

El Día de la Tierra, el 22 de abril, se celebra anualmente con el objetivo de generar conciencia en las personas de todo el mundo sobre la importancia de preservar los recursos naturales para proteger el planeta. Con el propósito de crear una química para un futuro sostenible, BASF ha reafirmado este año sus objetivos climáticos globales fijados en 2020: la compañía pretende, para 2030, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% respecto a 2018 y mantiene su objetivo de cero emisiones netas a nivel global para 2050. Para 2030, la empresa también prevé que el 100% de su demanda mundial de energía en 2021 proceda de fuentes renovables.

 

Además de buscar formas de reducir las emisiones de CO2 en su producción adoptando soluciones como la energía renovable, BASF también ha desarrollado una solución digital interna para calcular la huella de carbono de aproximadamente 45.000 productos de su portafolio, ofreciendo esta información de forma transparente a sus clientes para que puedan medir cuánto contribuyen los productos de BASF a la huella de carbono de sus actividades comerciales y de sus propios productos.

 

Producción de catalizadores: aire limpio con la reducción de los contaminantes del automóvil

Para BASF, el desarrollo sostenible significa la combinación del éxito económico orientado a largo plazo con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. La empresa invierte mucho en el desarrollo de catalizadores innovadores para automóviles que permitan un aire limpio para un futuro sostenible. Desde su invención, los catalizadores de BASF han contribuido a que los coches, motos y camiones dejen de emitir al aire más de mil millones de toneladas de contaminantes en todo el mundo, transformándolos en gases inocuos y vapor de agua. En Brasil, los catalizadores producidos en la planta de Indaiatuba, en el interior de São Paulo, ya han contribuido a eliminar unos 40 millones de toneladas de contaminantes de las emisiones de los vehículos en Brasil.

 

Restauración y conservación de los bosques autóctonos

BASF tiene más de 37 años de experiencia en la restauración de bosques nativos en el bioma del Bosque Atlántico. A través del programa Mata Viva®, una iniciativa llevada a cabo por BASF y la Fundação Espaço ECO, una institución creada y mantenida por BASF desde 2005 y que ofrece consultoría en materia de sostenibilidad, la empresa ya ha plantado más de 1,3 millones de plántulas nativas del Bosque Atlántico hasta finales de 2021, reforestando cerca de 750 hectáreas de tierra, incluyendo el Bosque Mata Viva situado dentro del Complejo Químico de Guaratinguetá, SP, Brasil, además de las iniciativas de restauración forestal con los agricultores y el programa de compensación de emisiones.

 

En 2021, a petición de Suvinil, la marca de pinturas decorativas de BASF, la Fundación Espacio ECO realizó un estudio de la biodiversidad de la Reserva de Suvinil, una extensión de bosque atlántico correspondiente a 30 campos de fútbol, que forma parte del Complejo Industrial de Pinturas y Barnices de BASF en São Bernardo do Campo, SP, Brasil. En este estudio se identificaron más de 250 especies de fauna y flora, así como cinco manantiales en el lugar. La preservación de la reserva demuestra en la práctica cómo pueden coexistir la industria y el medio ambiente. El cálculo del carbono extraído de la atmósfera por el bosque es de 5.160,31 toneladas de CO2, el equivalente a un camión diésel de 14 toneladas que viaja 104 veces alrededor de la Tierra.

 

Más recientemente, en marzo de este año, se inauguró el Núcleo Ambiental Água Santa do Cerrado (NASC), un proyecto de educación ambiental desarrollado en la Fazenda Água Santa, situada entre los municipios de Perdizes, Pedrinópolis y Santa Juliana, en Minas Gerais, Brasil. El proyecto nació de la asociación entre Fazenda Água Santa, Bem Brasil Alimentos y BASF, con el apoyo de la Fundación Espacio ECO, con el objetivo de mostrar el papel del productor rural en la conservación del medio ambiente y cómo es posible conciliar la preservación y la productividad agrícola, creando una cadena de valor sostenible para el cultivo de la papa, desde el campo hasta la mesa. El espacio -que ha sido completamente renovado para convertirse en un centro de educación ambiental- podrá recibir visitantes de muy diverso tipo.

 

"La sostenibilidad hace parte del propósito de BASF. Es un motor de crecimiento y un elemento de nuestra gestión de riesgos. En este Día de la Tierra, queremos resaltar nuestro compromiso ambiental y la importancia de ofrecer soluciones con menor impacto en el medio ambiente", dice Rodolfo Viana, Gerente Senior de Sostenibilidad de BASF América del Sur y CEO de la Fundación Espacio Eco.

Pedro Flores

Compartir
Publicado por
Pedro Flores

Entradas recientes

Msiel Eleva el Juego con su Lanzamiento «No Fue Suficiente»

  El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…

4 horas hace

Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

9 horas hace

Alofoke hace historia en el streaming mundial con ‘La Casa de Alofoke’ al ser la #1 en Hispanoamérica

La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…

9 horas hace

'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

14 horas hace

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

1 día hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

2 días hace