Categorías: Empresariales

Día de la Libertad de Prensa se conmemora con foro virtual sobre desinfodemia en América Latina

Día de la Libertad de Prensa se conmemora con foro virtual sobre desinfodemia en América Latina

Quito, mayo 2020.- Por el Día Mundial de la Libertad de Prensa se realizó el foro virtual Desinfodemia en América Latina: Hechos-19, coorganizado por Fundamedios y UNESCO, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea, las Embajadas de Estados Unidos y de Canadá, en Ecuador, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés). Las especialistas alertaron sobre el fenómeno de la “desinfodemia”, la difusión de contenidos falsos en el marco de la pandemia por la COVID-19.

La iniciativa contó con la participación de César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios; Saadia Sánchez Vega, directora de la oficina de la UNESCO en Quito y Representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela; Desirée Yépez, de Ecuador Chequea; Liliana Elósegui, de Verificado México; Luiza Bandeira, de Digital Forensic Research Lab (DRL)-Atlantic Council; Marianela Balbi, del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela; y Cristina Tardáguila, de la International Fact-Checking Network (IFCN) y Poynter Institute.

En su intervención, Saadia Sánchez mencionó que en el contexto de alta incertidumbre provocado por el C-19 se plantea más que nunca la necesidad de certezas y confianza en la información. Por su parte, Cristina Tardáguila indicó que en torno a la C-19 han girado siete olas diferentes vinculadas con el contenido: origen, manipulación de archivos multimedia, métodos de prevención, xenofobia, politización de la enfermedad, confinamiento y la ultrapolitización.

Bandeira, Yépez y Elógusí coincidieron en que se trata de un tema sumamente complicado para los periodistas e investigadores, debido a que la información está en un cambio constante. Precisaron que frente a ello los equipos de periodistas a escala mundial deben reforzar la entrega de  herramientas y enseñar a las audiencias cómo verificar los contenidos y evitar caer en la desinfodemia.

César Ricaurte concluyó que los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación son cruciales para ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones. “Ahora más que nunca necesitamos que los medios de comunicación documenten lo que está sucediendo”, puntualizó.

A través de estas iniciativas la UE reitera firmemente su apoyo constante al papel clave de unos medios de comunicación independientes y fiables en todo el mundo. La libertad de prensa es un derecho, no es solo de los profesionales de estos medios, sino de todos y cada uno de nosotros.

 

Sobre la Unión Europea

La Unión Europea está constituida por 28 países que han unido de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un periodo de 60 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. Siempre con el compromiso de compartir sus logros y valores con países y pueblos más allá de sus fronteras. Desde los años 80, la Unión Europea ha ampliado y profundizado los contactos con Ecuador y está presente con una Delegación desde 2003. La Unión Europea es el mayor socio cooperante del país y apoya el fomento productivo, la seguridad, la lucha contra el cambio climático, los derechos humanos y la reconstrucción y reactivación económica tras el sismo del 16 de abril de 2016.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Representantes públicos y privados debatieron sobre las exportaciones ecuatorianas al mercado de la Unión Europea

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Unión Europea

Entradas recientes

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…

3 horas hace

Msiel Eleva el Juego con su Lanzamiento «No Fue Suficiente»

  El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…

1 día hace

Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

1 día hace

Alofoke hace historia en el streaming mundial con ‘La Casa de Alofoke’ al ser la #1 en Hispanoamérica

La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…

1 día hace

'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

1 día hace

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

2 días hace