Categorías: Música

Desde Colombia, David Mora estrena 'Mi historia', 'Cuánto te quiero' y 'Olvido y tiempo'

El músico colombiano David Mora ha tenido un 2025 lleno de música. El artista de la ciudad de Medellín ha mostrado durante el primer semestre canciones que estuvo trabajando el año anterior con el objetivo de seguir aprendiendo, compartiendo con músicos increíbles y conectando a través del arte con amigos, familiares y seguidores del proyecto que disfrutan sus canciones tanto como él.

Hoy, David Mora nos sorprende con tres nuevos lanzamientos que ingresan directamente a su catálogo musical: 'Mi historia', 'Cuánto te quiero' y 'Olvido y tiempo'.

'Mi historia', su primer lanzamiento del año, es una canción que da las gracias a todas las personas que se han ido sumando como audiencia en el proyecto. La particularidad de este sencillo es que el formato es con una guitarra resonador, una tabla de lavar (washboard), dedales, campanita de hotel, corneta de bicicleta, vibra slap, pandereta, cajón peruano, cucharas y cualquier cosa con la que David Mora y su equipo pudieran hacer ruido.

"Textualmente dice que para todas las personas que me escuchan voy a seguir cantando, hasta que se gaste la voz, con y sin errores, pero con todo el amor", cuenta el músico.

https://youtu.be/CKQb1FXGY0I

El segundo sencillo de 2025 es 'Cuánto te quiero', un tema en colaboración con el artista Monopop que habla de esas veces que no decimos todo el tiempo cuánto amamos a una persona, pero que, aunque no lo digamos, recordamos a la persona todo el tiempo y es una forma bonita de decir algo así como: "mira así no te lo diga, quiero que sepas que pienso mucho en ti y que te quiero mucho". Musicalmente es muy entretenida, tiene influencias de los artistas de bluegrass como Billy Strings y Trey Hensley quienes inspiraron a David Mora a escribir una guitarra en este estilo tan demandante.

"La letra aparece por que tiendo a ser un poco seco en el día a día y en alguna conversación con mi esposa fue una pregunta que me hizo, entonces escribí esta canción para explicar un poco cómo era la cosa", menciona. "El bluegrass es un formato muy interesante, se toca con una orquesta de cinco cuerdas (Contrabajo, Banjo, Mandolina, Violín y Guitarra) y quisimos respetar el estilo", agrega.

 https://youtu.be/rl9Sh8E66NQ

Su nuevo lanzamiento es 'Olvido y tiempo', un antojo musical que nació cuando David Mora escuchó el concierto de Andrés Cepeda hizo con guitarra y voz en el Teatro Colón. La temática de la canción es un despecho. Uno de los amigos de David pasaba por una ruptura amorosa y muchas de las palabras que le decía se convirtieron en la letra de la canción.

"Soy un fan del trabajo de D'artagnan (guitarrista de Andrés Cepeda), así que me propuse fusionar mi estilo blues rock con un poco de boleros latinoamericanos. La interpretación la hice en una guitarra con cuerdas de nylon (como debe tocarse el bolero) y fue todo un reto tocar lo que yo llamo "la guitarra difícil"", puntualiza el músico.

https://youtu.be/65mexNomSp4

David Mora reunirá estas canciones y sus próximos lanzamientos en un disco, el tercero en su carrera, de múltiples formatos como blues rock, big band, country rock y guabina bebop.

"Ya tengo toda la música, pero aún no me decido por un nombre. Me gustaría llamarlo formatos, pero creo que es un poco académico llamarlo de esa forma.

https://open.spotify.com/intl-es/artist/2ZWVYtEbh4bQyC33FknzI3

David Mora está muy contento con un formato de conciertos que inició el año pasado denominado Cantautores y ya va por la tercera edición. Es un festival de 5 artistas donde en dos horas y media se muestra música original en un formato reducido de guitarra o teclado y voz.

"Tengo la causa perdida de recuperar la palabra cantautor como persona que hace canciones y las canta, no necesariamente como un género musical. Muchos de los artistas que hemos tocado en el festival somos artistas rock o pop y no tenemos nada que ver con los sonidos o las temáticas propuestas normalmente en el género al que se le atribuye este nombre", replica el artista.

David Mora tiene la firme intención de seguir creciendo, llevando su música a más personas y lugares. Está más interesado en conectar con las personas y que los que escuchen su propuesta sientan algo especial, así ese algo no sea bonito, pero la música debe hacerte sentir algo.

"No estoy tan preocupado por hacer parte de una tendencia, escribo música para aprender, para compartir y escribo sobre todo lo que me pasa y veo que le pasa a las personas que quiero. Tengo música para maridar con un buen trago, para ir en el tráfico, para bailar (soy un defensor de que todas las músicas se pueden bailar, de hecho, el jazz, el blues y el rock and roll eran músicas bailables y de fiesta, parece que lo olvidamos), o para enamorarnos. La música es una bonita forma de acompañar nuestra vida", concluye David Mora.

Prensadb2024

Compartir
Publicado por
Prensadb2024
Etiquetas: lanzamientos

Entradas recientes

Joseph Palacios y Diveana estrenan “Tanto”

 Producciones Oye en esta oportunidad promociona un tema que pertenece a un género musical con…

12 horas hace

La Orquesta “Las Vibraciones” apaga 49 velitas

La organización “Las Vibraciones” está muy feliz ya que están de Aniversario 49 este año 2025. “Se dice…

13 horas hace

Nicky Jam culmina su gira europea con llenos totales

Nicky Jam (@nickyjam) concluyó con rotundo éxito su esperada gira europea Sunshine Tour 2025, dejando huella en…

13 horas hace

Gangsta: El productor que está liderando la revolución del dancehall y el afro en Latinoamérica

Con una visión clara y un sonido único, el productor Gangsta (@yogangstaofficial) se posiciona como uno de…

14 horas hace

EMEREDÉ plasma su esencia en “Hermosa y Loca”

El compositor e intérprete venezolano Emeredé lanza su nuevo sencillo titulado “Hermosa y Loca”, una…

1 día hace

Enyol nos Invita a Disfrutar de su Sencillo "Mia"

Enyol nos Invita a Disfrutar de su Sencillo "Mia"El reconocido artista urbano cubano Enyol nos…

1 día hace