Su carrera de manera profesional comenzó en el 2001 cuando quedó seleccionado en el casting nacional que se realizó para elegir a los integrantes de la agrupación Calle Ciega. En el 2002 ingresa a otra agrupación llamada "Misión Secreta", con la cual Daniel tuvo muchas satisfacciones, grabó su primera producción musical y realizó presentaciones en vivo por muchas ciudades del país.
En el año 2004 participa en el programa de televisión "Fama, sudor y lágrimas" dirigido por Jesús Franceschi y transmitido por el canal RCTV, y es cuando logra darse a conocer a nivel nacional demostrando su gran talento y carisma en el escenario.
Entre los años 2010 y 2014, Daniel participó en diferentes colaboraciones como director creativo en la compañía Promodiscos C.A del compositor venezolano Elen Rivero, autor de éxitos como "El Marcianito" y "La Pantallera" de Calle Ciega. Luego de una pausa en su carrera, decidió emigrar a la ciudad de Denver, Colorado en el año 2017, donde fundó la agrupación "Chimbangle Latin Band", con la que se ha destacado como líder y ha representado la cultura latinoamericana en diferentes festivales musicales del estado.
Con Chimbangle Latin Band, Daniel siempre ha buscado promover la música y las tradiciones de diferentes países de Latinoamérica, como: Venezuela, Colombia, México, Perú, y muchos más. Con su música, Daniel ha logrado aportar a la preservación del patrimonio musical y cultural latinoamericano en el estado de Colorado. Además de su trabajo con la banda, sigue muy activo en la industria musical como productor y organizador de eventos con su compañía Sky Blue Productions LLC.
En el año 2022, Daniel tuvo el honor de ser invitado a la casa del gobernador de Colorado, Jared Polis, para cerrar el evento en honor a la hispanidad, lo que demuestra su reconocimiento y aporte a la cultura latina en el estado.
Por su gran talento y profesionalismo, Daniel está próximo a recibir en los próximos días dos reconocimientos importantes: uno de parte de la gobernación del estado de Colorado y otro por parte de la Organización Papagayo, que forman parte de la representación hispana del estado.
El próximo 25 y 26 de noviembre, en el hotel Sonesta, Cotelco Capítulo Bogotá –…
La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…
Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…
En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…
Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…
Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…