Categorías: Gastronomía

Cúcuta celebra la segunda edición de “La Cuna del Café” con el lema "De vuelta al Origen"

El próximo 28 de febrero al 2 de marzo de 2025, la ciudad de Cúcuta será
el epicentro de la celebración de la segunda edición de “La Cuna del Café”, un evento que promete
destacar la riqueza, historia y proyección internacional del café de la región. La feria tendrá lugar en el
Ecoparque del Agua de Comfanorte, un espacio ideal para resaltar la tradición cafetera de Norte de
Santander.
Bajo el lema "De vuelta al Origen", esta edición rinde homenaje al papel histórico del municipio de Salazar
de Las Palmas como el punto de entrada del café a Colombia, consolidándose como la cuna de este
emblemático producto en el país. La feria será una oportunidad única para conocer de primera mano la
historia y la tradición que rodean al café, así como las innovaciones y tendencias que impulsan el sector
en la actualidad.
Cifras y logros de la primera edición: La primera edición de “La Cuna del Café” en 2022 marcó un hito
en la promoción de los cafés especiales de Norte de Santander, logrando:
● 8.000 visitantes en tres días.
● 114 productores participando en el concurso de calidad.
● 12.000 tazas de café servidas.
● 400 asistentes a talleres de catación.
● 65 empresas en la muestra comercial, fortaleciendo la cadena de valor del café en la región.
Novedades de 2025: Proyección internacional y comercial
La edición 2025 traerá grandes avances en la promoción de los cafés especiales del departamento,
destacando su proyección internacional. Municipios como Toledo, Pamplona, Ragonvalia, Herrán,
Cucutilla, Arboledas, Villacaro, Chitagá y Ocaña producen cafés que ya llegan a mercados de Estados
Unidos, Reino Unido, Italia, China, Japón y Corea del Sur. Además, el café de Norte de Santander ha
sido recientemente incluido en la prestigiosa línea de cafés de orígenes de la cadena Juan Valdez, un
reconocimiento significativo que promete fortalecer las redes comerciales de los caficultores locales en
Colombia y el extranjero.
Un evento para todos La feria integrará toda la cadena de valor del café, desde productores hasta
consumidores, y ofrecerá un espacio para exponer y explorar las últimas tendencias del mercado. Los
asistentes podrán disfrutar de una plataforma comercial única, con actividades como talleres, catas,
exposiciones y una amplia muestra comercial que conectará a la región con el mundo.
Adicionalmente, “La Cuna del Café” evocará cómo el café llegó a Norte de Santander, una región que hoy
registra cultivos en 36 de los 40 municipios del departamento, reafirmando su posición como la cuna y
el origen del café en Colombia.

AMENTERTAINMENT

Compartir
Publicado por
AMENTERTAINMENT

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

1 día hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

1 día hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

2 días hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace