Categorías: Empresariales

COOPROGRESO consolida su compromiso con la comunidad de Guayllabamba

COOPROGRESO consolida su compromiso con la comunidad de Guayllabamba

Pie de foto: A la izquierda, María Concepción Valenzuela (68 años), socia de Cooprogreso desde hace 30 años. A la derecha, Alexandra Castellanos, miembro de la comisión de Gestión Social de Cooprogreso.

Más de 100 personas se atendieron gratuitamente en medicina familiar, pediatría y oftalmología.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Ltda., la cuarta más grande del país, inició su programa de Responsabilidad Social con la primera Brigada Médica gratuita realizada el sábado 18 de enero de 2020.

La jornada finalizó con 112 atenciones médicas en las especialidades de medicina familiar, pediatría y oftalmología, en alianza con prestadores médicos autorizados en la parroquia rural de Guayllabamba. Esta es la primera jornada de diez planificadas.

El Parque del Guambra ubicado entre las calles Olímpica y El Aguacate, fue el escenario de atención médica para la comunidad de Guayllabamba y sus alrededores desde las 08h30 hasta las 14h00. Los ciudadanos que se acercaron fueron asistidos en la toma de signos vitales, antropometría, valoración nutricional principal, chequeos de glicemia, electrocardiogramas, consultas médicas atención primaria en salud, medición de glucosa a pacientes con antecedentes, control de presión arterial, exámenes y diagnósticos oftalmológicos.

“Estoy muy agradecida con la cooperativa (Cooprogreso), vine a la brigada porque me duele la pierna. La doctora me dijo que es por falta de calcio y me dio la receta para ir a comprar”, mencionó María Concepción Valenzuela (68 años), socia de Cooprogreso desde hace 30 años.

El plan de Brigadas Médicas gratuitas es parte del Programa de Salud y Bienestar de Cooprogreso, como parte de las buenas prácticas de Responsabilidad Social. Estas actividades son el resultado del profundo compromiso de la institución con mejorar la calidad de vida de sus socios y familias, facilitándoles el acceso a la medicina preventiva, mediante un sistema médico digno y atención de calidad.

Diego Torres (34 años), morador de Guayllabamba, comentó que “la atención que le dieron a mi hijo Dani es un beneficio que demuestra que están pendientes de la ciudadanía”.

Cooprogreso por medio de su plan de brigadas ha beneficiado, hasta el 2019, a más de 1.500 niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores en las zonas de influencia de la cooperativa demostrando su compromiso y corresponsabilidad con la comunidad y sus grupos de interés.

DidiGomezZ

Compartir
Publicado por
DidiGomezZ
Etiquetas: Cooprogreso

Entradas recientes

Msiel Eleva el Juego con su Lanzamiento «No Fue Suficiente»

  El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…

21 horas hace

Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

1 día hace

Alofoke hace historia en el streaming mundial con ‘La Casa de Alofoke’ al ser la #1 en Hispanoamérica

La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…

1 día hace

'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

1 día hace

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

2 días hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

2 días hace