Los días 11, 12 y 13 de mayo se llevó a cabo el XXIII Congreso Internacional Acorbat, uno de los eventos bananeros más importantes para el sector a nivel internacional. El encuentro celebrado en Miami, Florida, contó con la presencia de líderes de los 5 continentes, entre éstos se destacaron empresas como BASF expertas en soluciones para el cuidado de este cultivo, quienes compartieron casos de éxito en el manejo y recomendaciones para mejorar la productividad y rentabilidad de los campos bananeros y agricultores.
“Ecuador es un importante productor y exportador de banano, en BASF entendemos la relevancia del cultivo de banano para el país, y por este motivo, proveemos soluciones que permiten mantener limpias, sanas y eficientes las zonas productivas de banano; convirtiéndonos en aliados de los agricultores para su desarrollo”. Afirma Cristhian Lara, responsable del negocio Costa BASF Ecuador.
Al rescate del cultivo de banano en la región
Actualmente, la multinacional está trabajando en la creación de nuevas opciones y soluciones para el mercado que permitan obtener un trabajo integrado en el manejo de enfermedades fitosanitarias del cultivo de banano como la Sigatoka Negra. Un ejemplo es la inversión en el desarrollo de herramientas tecnológicas como Agroclima, un software que permite tomar acciones preventivas frente a las temporadas climáticas que afectan los cultivos.
El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…
En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…
En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…
La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…
El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…
De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…