KPMG
Cada año, KPMG realiza una encuesta con directores generales de todo el mundo para evaluar sus perspectivas con respecto a la tecnología y su confianza en la economía, para definir cuáles son los asuntos que tienen el mayor impacto en su agenda. En el presente documento analizamos más a detalle la opinión de los directores generales de América Latina, recopilando 271 entrevistas con líderes de 17 países de la región, entre ellos Ecuador.
¿Qué distingue a las organizaciones de América Latina de las entidades globales?
En primer lugar, existen diferencias en la estructura de los negocios: muchas empresas de la región son familiares y con frecuencia una misma familia domina un sector, incluso una economía, durante largos periodos.
En segundo lugar, en algunos países de América Latina es más común que en Europa o en América del Norte que haya entidades locales o regionales que dominen sectores particulares.
La región también es la sede de un grupo creciente de multilatinas, es decir, empresas que son dominantes en la región, pero que aún no se han expandido significativamente hacia otros continentes. Los directores generales que fueron entrevistados para esta encuesta son una muestra representativa de las principales organizaciones latinoamericanas.
Se desprenden cuatro temas generales:
“Aunque los directores generales de América Latina tienen confianza en las perspectivas de crecimiento de sus propias compañías a mediano plazo, en lo que respecta a sus países se sienten más seguros sobre las expectativas para el próximo año que para los siguientes tres. Esto posiblemente se deba al ambiente geopolítico en la región”, de acuerdo con Scott Ozanus, Presidente de KPMG en las Américas. “Además, aunque reconocen el impacto que las disrupciones tecnológicas tienen en su negocio a largo plazo, normalmente las consideran más como una oportunidad que como una amenaza, que es algo diferente a lo que piensan los directores generales en otras partes del mundo”.
Confianza en casa, preocupación en el extranjero
Los directores generales de América Latina tienen más confianza que el promedio global en las perspectivas de crecimiento de sus propias compañías durante los próximos tres años: 89 por ciento frente al promedio global de 83 por ciento. En lo que respecta a sus propios países, estos tienen más confianza en las perspectivas durante el próximo año que durante los próximos tres.
La mayoría ve la disrupción como un tema a futuro
La ciberseguridad está en segundo plano
La ciberseguridad, que fue el riesgo de negocios de mayor preocupación del promedio global de 2016, ha descendido al quinto lugar (de 16) en 2017, lo que tal vez refleja las opiniones de los directores generales sobre el progreso que han hecho sus negocios en la gestión del riesgo cibernético.
Siete de cada diez en América Latina y en el resto del mundo reportaron un alto nivel de inversión en la seguridad cibernética el año pasado, aunque parece ser un asunto menos apremiante para los CEOs de América Latina en sus planes futuros con respecto al promedio global.
Los CEOs desean nuevas habilidades
En comparación con sus homólogos globales, los CEOs de América Latina se han enfocado más en el desarrollo profesional durante el último año.
También están relativamente abiertos a nuevas influencias y colaboraciones: casi tres cuartas partes (71 por ciento) dicen estar más abiertos a ellas que en cualquier otro momento en su carrera.
Descarga: Los líderes de América Latina_KPMG.pdf
Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…
La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…
El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…
Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…
E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…
Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…