Conecta
Pie de foto: De Izquierda a derecha: Alex Lowndes; Camilo Durán; Bolivar Bermeo; Javier Bermeo
La compañía Conecta en su constante búsqueda de nuevas soluciones que entreguen a las empresas ecuatorianas la capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado permitiéndolas ser flexibles y adaptables en sus ambientes tecnológicos, presentó en días pasados en la ciudad de Quito a Nutanix, líder del mercado en hiperconvergencia a nivel mundial y por segunda vez consecutiva nombrada por Gartner como líder en el cuadrante de sistemas integrados.
Durante un evento realizado con las principales empresas nacionales, Conecta destacó de Nutanix su extensa plataforma de nube privada empresarial que cubre la amplia brecha que existe entre la infraestructura tradicional y los servicios de las nubes públicas. La solución ofrece una infraestructura completa que integra servidores, almacenamiento y virtualización con administración de sistemas de extremo a extremo y capacidades para administración de operaciones consolidadas. Esto permite a las empresas instalar la infraestructura en minutos y cambiar el enfoque de las aplicaciones que empoderan a la compañía.
En la presentación, las empresas evidenciaron todo el valor que Nutanix les puede aportar tomando en cuenta que los departamentos de IT ahora más que nunca tienen una mayor cantidad de desafíos, hoy las empresas demandan más y mejores servicios, en menor tiempo y a un menor costo. Esto solo es posible con la hiperconvergencia de Nutanix
Tomando lo mejor de los gigantes de la web, la infraestructura Hiperconvergente de Nutanix combina recursos de cómputo y almacenamiento con software inteligente para eliminar los puntos complejos comúnmente asociados con la infraestructura heredada o convergente, permitiendo a los departamentos de tecnología manejar la flexibilidad y la velocidad de la Nube.
Actualmente Nutanix cuenta con alrededor de 7.100 clientes dispersos sobre todo el mundo, con una de las mejores calificaciones en el mercado en la entrega de servicios y soporte. Desde un punto de vista económico, IDC señala que las empresas pueden llegar a tener un retorno de inversión (ROI) del 510%, ahorros de 58% en su TCO (Total Cost of Ownership) y una baja del 60% en los costos de operación en cinco años, si comparamos estos valores con las tecnologías tradicionales las ventajas que ven para la adopción de estas plataformas son indiscutibles.
Lo novedoso de esta plataforma es que puede aplicar cualquier empresa que maneje infraestructura tradicional que desee optimizar sus costos.
Para acceder a este servicio solo tiene que comunicarse con las Oficinas de Conecta en Quito o al mail contactanos@conecta.com.ec, donde recibirán un servicio de consultoría personalizado, brindando una evaluación de la situación actual y dimensionando una solución ajustada a la realidad del cliente.
Aun cuando la hiperconvergencia no es objetivo final en sí, es la piedra angular para la nube empresarial.
Llegó el momento de una estrategia diferente, atrévete a innovar con los mejores.
El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…
En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…
En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…
La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…
El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…
De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…