Categorías: Comunitario

Con más de 500 asistentes WEF Ecuador 2023 superó las expectativas

Con más de 500 asistentes presenciales y un cerca de 12000 mpactos en entornos digitales en su versión on-line, el Women Economic Forum (WEF) en Ecuador marca un nuevo hito en la región, no solo en la promoción de la equidad de género, sino también en la estimulación del crecimiento económico y la colaboración intersectorial en América Latina. “El evento internacional trajo consigo nuevas oportunidades, no solo para Ecuador sino para toda la región, en un momento en el que los foros, congresos y ferias se están consolidando como motores económicos cruciales a nivel global. “El WEF Ecuador es ese impulso para el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de la economía”, afirmó Catalina Cajías, directora del WEF.

En el WEF Ecuador participaron más de 100 speakers de alto impacto, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre liderazgo femenino y la importancia de la igualdad en el ámbito empresarial como pilares fundamentales para el crecimiento económico y la cooperación global alrededor de COADYUVAR al liderazgo empresarial, la salud, los negocios y la sostenibilidad. 

El cierre del evento se llevó a cabo con una gala en la Capilla del Hombre del Museo Guayasamín lugar emblemático que rinde homenaje al ser humano, a sus pueblos y a su identidad, donde se exaltaron 17 líderes de sectores como las comunicaciones, la salud y el trabajo social, entre otros de Latinoamérica. Además, se entregaron reconocimientos a 15 empresas y organizaciones que marcan la diferencia en el desarrollo de la región como SBL, el grupo EKOS, Arca Continental Ecuador, Cervecería Nacional, Quifatex S.A, Continental Tire Andina S.A., Pinturas Cóndor-Sherwin Williams, Grupo KFC, Universidad Andina Simón Bolívar, Grupo Entregas, Banco Procredit, United Airlines, Universidad UTE, Global Shapers Quito y GEMA de Argentina.

Resultados de impacto

La tercera edición consecutiva del WEF Ecuador y número 99 en el mundo, se llevó a cabo en el Hotel Mercure de la ciudad de Quito, donde se dieron cita speakers de 14 países para participar en las sesiones plenarias, las charlas magistrales y +39 paneles de discusión interactivos donde se abordaron temas cruciales como el liderazgo femenino, la innovación empresarial, la salud, los negocios y la sostenibilidad.

Adicionalmente, gracias al networking y a las reuniones de alto nivel B2B, se facilitó el desarrollo de 10 alianzas estratégicas regionales proyectadas con un alcance mayor a los 3 millones de dólares. Gracias al intercambio de ideas y a la gestación de proyectos, se tendrá un impacto real en la región.

El Women Economic Forum Ecuador fue certificado por la Universidad Andina Simón Bolívar y entregó 20 becas para estudiar E-Comerce con la Escuela de Negocios de Brasil.

El turismo fue protagonista del WEF

Bajo el lema “Cultura y Cooperación al desarrollo” el Women Economic Forum (WEF) llamó la atención para explorar nuevas perspectivas, soluciones innovadoras y oportunidades de crecimiento económico que impulsen el empoderamiento de las mujeres en diversos sectores y roles dentro de la sociedad. Uno de esos sectores fue el turismo, pues la agenda incluyó debates sobre turismo sostenible, desarrollo de destinos y experiencias de lujo. Así como parte de la agenda una inmersión cultural en el Centro Histórico con los delegados de los 14 países.

“Eventos como el WEF Ecuador, nos permiten promocionar un turismo en Ecuador, el emprendimiento y dar a conocer nuestra cultura y patrimonio. Esta tercera edición del WEF con su enfoque en Cultura y Cooperación al desarrollo es testimonio del compromiso continuo con el desarrollo económico del país y con la promoción de la participación activa de las mujeres en el ámbito económico desde 2021, año en el que Ecuador fue sede del evento por primera vez”, aseguró Cajías.

Adicionalmente, gracias a una alianza con Cancún Cards se entregarán en los próximos días 20 certificados VIP de vacaciones con todo incluido para la Riviera Maya, uno de los destinos más buscados del mundo en México.

El Women Economic Forum

Desde su creación en la India en el año 2015, el Women Economic Forum se ha convertido en el foro de mujeres más grande e importante a nivel mundial, que más allá de empoderar a las mujeres en el ámbito económico, ha demostrado ser un espacio vital para el intercambio de conocimientos, el establecimiento de redes, la generación de negocios y la inspiración mutua. El WEF Ecuador también se esfuerza por fomentar el liderazgo colaborativo y promover un entorno de trabajo inclusivo y diverso. Para Catalina Cajías, “el Women Economic Forum Ecuador, crea una plataforma en la que las ideas pueden florecer, las alianzas pueden formarse y los objetivos comunes pueden alcanzarse”

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: WEF ECUADOR

Entradas recientes

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

2 horas hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

11 horas hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

12 horas hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

1 día hace

Sexappeal y Ehshawnee presentan «Corazón Encadenado»

Con gran entusiasmo, dos de las voces más potentes de la salsa, Sexappeal y Ehshawnee, se unen para…

1 día hace

Caracas 5K: Energía y Solidaridad desbordan las Calles de la Ciudad

La Carrera y Caminata Caracas 5K regresa con fuerza el próximo domingo 7 de septiembre,…

1 día hace