Categorías: Salud

Cómo proteger los ojos ante la presencia de gases lacrimógenos

Cómo proteger los ojos ante la presencia de gases lacrimógenos

Ante las diferentes manifestaciones que se viven en el país y que son de dominio público, es muy importante tomar en cuenta ciertas medidas para precautelar la salud. Una de las opciones que por lo general se emplean para dispersar manifestaciones y evitar altercados, es el uso de gases lacrimógenos. Estos compuestos químicos pueden causar problemas y molestias de salud a nivel general tras su inhalación por la nariz y boca.

Johanna Negrette, oftalmóloga de la Clínica Andes Visión, expresa que los síntomas en la visión tras la inhalación del gas lacrimógeno se dan de manera inmediata, siendo los primeros minutos los más graves y llegando a durar entre 15 minutos y un par de horas en la mayoría de los casos. Asimismo, la especialista ofrece algunas recomendaciones a seguir para cuidar la salud visual en caso de que una persona se vea afectada por la presencia de estos gases, en especial si hay la posibilidad de que éstos sean usados cerca de sus hogares o trabajos.

Principales síntomas y molestias:

  • Enrojecimiento y sequedad ocular.
  • Espasmos exagerados de los párpados, es decir, movimientos similares a un tic nervioso que hacen que los párpados se cierren involuntariamente.
  • Lagrimeo abundante.
  • Ardor y picazón en ojos, nariz, y piel.
  • Dificultad para respirar, principalmente en personas con Asma.
  • Tos y sensación de ahogo.

Precauciones a considerar:

  • Tapar las vías respiratorias (boca y nariz) con mascarillas o cualquier prenda de vestir, como pañuelos grandes, camisas, chompas, entre otros. La especialista de la Clínica Andes Visión aconseja impregnar estas prendas con vinagre o limón para retrasar la llegada del gas al organismo.
  • No colocarse paños de agua en nariz o boca porque el agua permite la fácil absorción del gas.
  • Usar gafas oscuras con protección UV.
  • Colocarse anteojos para resguardarse de cualquier golpe o impacto directo al ojo.
  • Mantener la calma.
  • Usar lágrimas naturales para mejorar la lubricación.
  • No frotarse los ojos, ya que esto podría empeorar los síntomas.
  • Colocarse en los ojos antiinflamatorios en forma de colirios si el médico lo indica.
  • Solo si el gas ha sido absorbido directamente por el ojo, se lo puede lavar con abundante agua.
  • Acudir directamente a la valoración oftalmológica si los síntomas persisten, especialmente si han recibido golpes directos en los ojos con objetos contundentes como piedras y palos; y si tienen dificultad para ver con normalidad.
Noticias_Quito

Compartir
Publicado por
Noticias_Quito

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

21 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

3 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

3 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

3 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

4 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

4 días hace