Categorías: Automotriz

CÓMO PLANIFICAR TU PRIMER DÉCIMO CUARTO SUELDO

CÓMO PLANIFICAR TU PRIMER DÉCIMO CUARTO SUELDO

Hasta el 15 de agosto, los trabajadores en relación de dependencia recibirán por ley un salario básico unificado, es decir $394 dólares.

En las regiones Sierra y Amazonía del Ecuador, los trabajadores reciben en este mes de agosto, un sueldo básico extra, conocido también como “bono escolar”. Al estar relacionado con el inicio del periodo lectivo, este salario tiene el propósito de contribuir en los gastos que implica el regreso de sus hijos a las aulas. Sin embargo, muchos son los casos de personas sin esta responsabilidad, que reciben este monto en su primer empleo.

Entonces, ¿cómo sacarle provecho a este ingreso adicional?

La clave está en la planificación inteligente. El destino de este dinero debe ser muy bien pensado, ya que puede convertirse en un importante aporte para quienes están empezando su vida laboral. Primero, es necesario definir cuáles son las prioridades, como por ejemplo comprar una vivienda, pago de deudas o la adquisición de un vehículo.

Para el último caso, ChevyPlan, empresa líder en compra planificada de vehículos Chevrolet, recomienda analizar el uso que se dará al auto, para así encontrar el que se adecúe perfectamente a las necesidades de cada usuario. Por ejemplo, si se lo va a utilizar para ir al trabajo o, realizar diferentes actividades que involucren recorrer la ciudad, se puede pensar en un modelo sedán.

En este segmento de vehículos se encuentra el Chevrolet Spark, Sail, Aveo, Beat, y Cavalier, a los que se puede acceder con la planificación correcta del décimo cuarto sueldo, y continuar cancelando cuotas que van desde los $150 a $245 dólares dependiendo del modelo escogido.

Esta es una forma de planificar y ahorrar, ya que la empresa ofrece planes que se adaptan a la realidad de cada persona, y, además, cuenta con las cuotas más bajas del mercado. Para Edgar Torres, Gerente General Interino de ChevyPlan “un auto es más que un medio de transporte, en la actualidad es una necesidad primordial para las labores cotidianas”, asegura.

En comparación con otros sistemas de adquisición de vehículos, con la compra programada se puede ahorrar hasta un 12%, para ayudar a cumplir el sueño de muchos jóvenes de obtener su auto propio con el esfuerzo de su primer trabajo, además de que este medio de transporte facilita las actividades diarias y brinda mayor seguridad al momento de trasladarse de un punto a otro.

Mediante la planificación financiera y el cambio de hábitos, los jóvenes y las familias ecuatorianas podrán aprovechar cada ingreso extra para cumplir sus metas, a la vez que se invierte bajo el concepto de ahorro.

 

GM OBB, ensambladora automotriz ecuatoriana pionera y más grande del país, inició sus operaciones en 1975 con la fabricación de buses. En 1981 General Motors se integra como accionista e inicia una inversión programada para fabricar miles de vehículos livianos que son emblemáticos hasta la fecha como: la Blazer, Forsa, Trooper, Vitara, Chevrolet Luv, entre otros. Desde entonces, y a través de la Red de Concesionarios más amplia del país, Chevrolet comercializa una amplia gama de vehículos entre automóviles, camionetas, todoterrenos y camiones. En la actualidad, más del 80% de los vehículos Chevrolet que se comercializan en el mercado local son ensamblados en la planta de GM OBB del Ecuador.

www.gmobb.ec www.chevrolet.com.ec | Chevrolet Ecuador | @chevroletec | Chevrolet Ecuador

 

» También te puede interesar:  “CHEVYPLAN INCENTIVA LA ECONOMÍA DEL CHOFER ECUATORIANO”

editor1

Compartir
Publicado por
editor1
Etiquetas: ChevyPlan

Entradas recientes

[Colombia] Camilo Valencia estrena '555', un disco para reconectarse con el amor propio

El cantautor, animalista y productor musical colombiano Camilo Valencia regresa con un nuevo disco: '555'.…

2 horas hace

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

1 día hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

3 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

3 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

3 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

4 días hace