Categorías: Tecnología

Comercio electrónico: una tendencia irreversible

Comercio electrónico: una tendencia irreversible

Debido a la pandemia por el COVID-19, Ecuador ha visto en el comercio electrónico y las en empresas de delivery un valor añadido para mantener el ritmo económico. Con la última disposición del COE Nacional, de dar inicio a la fase de distanciamiento social, a partir del lunes 04 de mayo, ciertos municipios flexibilizaron las restricciones de circulación tanto para servicios de movilidad (taxis o apps), como de entrega a domicilio.

Antes de la crisis sanitaria que atraviesa el país, los consumidores ecuatorianos en su mayoría realizaban compras físicas, tan solo un 5% lo hacía regular u ocasionalmente por medios digitales, esto según datos ofrecidos por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico. La misma entidad ha revelado que en la actualidad un alto número de personas utiliza plataformas digitales, recalcando que esta actividad responde a una necesidad y no porque sea de su preferencia.

Para Alejandro Freund, Gerente General y Co-Country Manager de Rappi en Ecuador y experto en e-commerce, este comportamiento, que cambió de la noche a la mañana y, que además, se da en medio de una crisis, se quedará por un largo tiempo, valorándose como un modelo de comercio complementario.

Lo que está sucediendo en el mundo del comercio electrónico es algo irreversible y que quedará marcado en el accionar de los ecuatorianos. Hemos visto que durante la pandemia, la compra en línea se convirtió en un hábito que se quedará en la gente”, comentó Freund.

Por ejemplo, en Rappi el crecimiento de pedidos en supermercados, medicamentos y restaurantes alcanzó más del 300%. En cuanto a repartidores se aumentó de 1.500, a inicios de marzo, a 3.000 en la actualidad.

 

Más mercados migran al e-commerce

El comercio electrónico, traducido del término en inglés e-commerce, en palabras sencillas es la venta a través de un medio digital de diversos catálogos de servicios y productos en todo momento y en cualquier lugar. Durante esta emergencia las diferentes empresas, comercios, casas comerciales, entre otros se dieron cuenta que migrar a este tipo de negocio es una decisión acertada.

Tanto empresas internacionales como ecuatorianas como: KAO, Pintulac, Adidas, Bebemundo, Novicompu, Medias Roland, Mundo Mágico de Mascotas, Gloria Saltos, Montero, Las Fragancias,, L'Occitane, Movistar, Watch-out, Totto, Pacari, Super Paco, entre otras más, migrarán al e-commerce a través de la plataforma Rappi, porque vieron una manera de reinventarse y seguir con sus negocios.

Después de este gran cambio en el comportamiento de compra habitual de los ecuatorianos, muchos comercios se reinventarán y dejarán de pensar que somos su competencia y nos dejarán de ver como una amenaza. Nosotros lo que buscamos es repotenciar el comercio y la productividad económica del país. Si antes el e-commerce no llegaba al 3% de inmersión, ahora alcanzar un 95% son niveles inesperados y que deben ser aprovechados para dinamizar el comercio”, agregó Freund.

 

Mipymes también dan el salto

Las denominadas mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) representan en el Ecuador 99,55%, según últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El segmento de mayor participación son las microempresas con un 90,78%, seguido de las pequeñas con 7,22% y las medianas con 1,55%.

Es un segmento importante de la economía del país, por ello, tienen que evolucionar, involucrarse en la tecnología y estar actualizado constantemente. Los expertos, hace un par de años, hablaban que el comercio electrónico era una “mina de oro para emprender”, con este gran paso, lo único que falta es que las mipymes innoven y no le tengan miedo al cambio. En Rappi para el segundo semestre de 2020 se tiene planificado la creación de una categoría para los emprendimientos con ciertas ventajas y facilidades para su desarrollo.

 

Cuáles son los beneficios de la compra en línea

La situación actual ha llevado a los ecuatorianos a repensar que la compra en línea es de gran ayuda, tanto comercios como usuarios se dieron cuenta que es una gran opción. Acá, algunas ventajas de utilizar servicios digitales:

  • Más tiempo: El no desplazarse al sitio de compra evita pasar largas filas para cancelar el pedido, no hay estrés de encontrarse con congestión vehicular y las compras se hacen sin presión. Desde la comodidad del hogar se elige desde una lista de útiles escolares hasta perfumes o computadores, sin horario de cierre de local.
  • Todo lo que se desee: Es todo tan fácil, que solo agregando en el buscador el nombre del producto o tienda aparece varias opciones, el usuario tiene libertad de hacer las compras con variedad de productos y costos.
  • Eliges el destino: Sin salir de casa el pedido te llega al sitio que desees: casa, oficina, o para una sopresa. Existe la libertad de recibir la compra en el lugar que se quiera.
  • Ahorro: Cuando se hace el pedido a domicilio se registra lo que es necesario para el hogar o el usuario. Por ejemplo, en pedidos de supermercado existe una lista de productos que se necesitan en el hogar y eso es lo que trae el repartidor. Al ir al supermercado, seguro saldrán algunos antojos o golosinas que no son necesarios.

 

Sobre Rappi:

Rappi es la ‘Super App’ de América Latina que innova por medio de la tecnología para crear nuevas fuentes de crecimiento y desarrollo en sus rappitenderos, restaurantes, supermercados, minoristas y nuevas startups, que con un crecimiento de alto impacto ha influido en millones de personas, haciendo que sus vidas sean más fáciles. Está presente en 9 países de Latinoamérica: Colombia, Chile, Costa Rica, Brasil, Perú, México, Argentina y Uruguay, y en más de 50 ciudades. En Ecuador está operativo desde septiembre 2019 y cuenta con más de 1.000 rappitenderos en Quito y Guayaquil, con miras de crecimiento.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Rappi entregó más de 500 hamburguesas entre hospitales de Quito y Guayaquil”

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Rappi

Entradas recientes

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

3 horas hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

10 horas hace

GastroFest llega a la Feria del Hogar, conozca lo mejor de la cocina nacional e internacional en el hogar más grande de Colombia

Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…

11 horas hace

Maní La Especial lanza nueva línea de pasabocas para los amantes del cine en casa: ¡Snack de Película, sabores que merecen un premio!

Maní La Especial lanza su nueva plataforma de sabor con dos productos de alta diferenciación…

11 horas hace

Juan Cebolla, el trapecista más importante del mundo, compite en Montercalo por 'El payaso de oro'

Juan Cebolla no necesita presentación. Su nombre ya es sinónimo de excelencia en las alturas.…

12 horas hace

COFFEE RAVE YA DÍSPONIBLE LA NUEVA ELECTRÓNICA Y TECHNO 2025

NAHUELDEEP MUSIC EL DJ Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA 2025 ARGENTINA PRESENTA SU NUEVA TECHNO…

22 horas hace