COLITIS ULCERATIVA, PUEDE AFECTAR A CUALQUIER GRUPO DE EDAD
Quito, junio de 2018 – La colitis ulcerativa es una afección en la cual el revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto resultan inflamados. Esta es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII), que afecta en edades comprendidas entre los 15 y 30 años y de nuevo entre los 50 y 70 años.[i]
La manifestación más típica de esta patología es la aparición de sangrado rectal o hemorragias digestivas bajas que suelen ser intermitentes, se puede observar presencia de pus en las heces (debido a la inflamación de la mucosa) o incluso de moco.
Otra forma de diagnosticarlo es observando el color de la sangre; mientras más oscura sea la afección puede haber llegado hasta el colon; el dolor abdominal, los cólicos, fiebre, diarrea, y taquicardia son varios síntomas que presenta la colitis ulcerativa.
Las personas que padecen esta afección tienen problemas con el sistema inmunitario (es una red compleja de células, tejidos y órganos que funcionan en equipo para defendernos de los gérmenes)[i]. El estrés y ciertos alimentos pueden desencadenar los síntomas, pero no causar la patología.
Si bien la causa específica se desconoce, se sabe que intervienen tanto factores genéticos alrededor de 200 genes relacionados como los ambientales; la alteración de las bacterias intestinales, causan una respuesta inmunológica exagerada que provoca lesión gastrointestinal.[ii]
La colonoscopia se utiliza para diagnosticar y examinar a personas con colitis ulcerativa y en muchos casos para descartar o determinar un cáncer de colon.[i]
Otros exámenes que se pueden hacer para ayudar a diagnosticar esta afección incluyen:
En caso de que la persona sea detectada con esta patología puede controlar sus síntomas a través de los tratamientos que permiten:
Uno de los medicamentos para tratar esta enfermedad cuando se ha tornado activa grave es Entyvio, un anticuerpo monoclonal selectivo para el tracto intestinal, así como para el tratamiento de adultos con colitis ulcerosa (CU) y con enfermedad de Crohn (EC).
“Obtener más información sobre la complejidad de estas enfermedades y continuar desarrollando nuevas opciones de tratamiento es de vital importancia debido a las necesidades y retos insatisfechos que estos pacientes siguen enfrentando, especialmente por la progresión de las patologías” mencionó Adolfo Saez, Director Médico de Takeda Ecuador & Perú.
Takeda la compañía farmacéutica global, trabaja por el desarrollo y la investigación comprometida en traducir la ciencia en medicamentos que buscan brindar una mejor salud y futuro a las personas con el objetivo de crear conciencia acerca de patologías como la oncología, gastroenterología, así como áreas terapéuticas del sistema nervioso.
[i] Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., Colitis Ulcerativa https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000250.htm
[i] Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., Enfermedades del Sistema Inmunitario https://medlineplus.gov/spanish/immunesystemanddisorders.html
[ii] Alimenta, Colitis Ulcerativa
https://www.alimmenta.com/dietas/colitis-ulcerosa/
[i] Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., Colitis Ulcerativa https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000250.htm
En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…
Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…
IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…
Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…
Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…
Con el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara…