Categorías: Cine

Ciclo de Cine ArquitectUS contó con la presencia de más de 120 personas entre estudiantes y docentes de varias universidades

Ciclo de Cine ArquitectUS contó con la presencia de más de 120 personas entre estudiantes y docentes de varias universidades

Pie de foto de izquierda a derecha: Jessica Mirava, Natalia Mcklein (UribeySchwarzkopf) María Rosa Zambrano, Ana Medina ( Docentes UDLA) Mariana Andrade (Directora OchoyMedio).

 

Quito, diciembre de 2018 - El pasado 22 de noviembre, en las salas del Ocho y Medio, inició la segunda edición del ciclo de películas “ArquitectUS”, un espacio cultural que se realiza anualmente para visibilizar las grandes transformaciones que há logrado la arquitectura a nivel mundial.

En está ocasión tuvimos la presencia 120 personas entre estudiantes y docentes de las escuelas de arquitectura de várias universidades del páis. Esta es una iniciativa que actualmente trabaja en el rescate y fomento de la cultura, como un pilar para promover el involucramiento de la comunidad con el arte.

“Este ciclo congrega propuestas fílmicas para generar discusiones, reflexiones, pensamiento y crítica sobre la construcción de nuevas formas del convivir urbano” comenta Mariana Andrade Directora del Cine OchoyMedio.

El ciclo inició con la película: Moshe Safdie: El Poder de la Arquitectura (2005), para rendir homenaje a este célebre representante de la arquitectura moderna a nivel mundial. Entre los principios que rigen el arte de Safdie destacan: la planificación de espacios sociales significativos e inclusivos, el diseño para responder a las necesidades y aspiraciones humanas.

Otros de los títulos que se proyectarán durante ArquitectUS son: “Acústica Visual: el modernismo de Julius Schulman” (2010); “El Manantial” de King Vidor; Koyaanisqatsi: Vida Fuera de Equilibrio” (1982); y “Poderes de los Diez” (1977).

Moshe Safdie, quien con apenas 20 años presentó su obra más destacada: Hábitat 67, símbolo icónico de Montreal, ha generado diversas reflexiones sobre la arquitectura habitacional durante su medio siglo de existencia, siendo objeto de estudio de muchos arquitectos.

Pie de foto de izquierda a derecha: Paulina Narvaez (UribeySchwarzkopf) y Mariana Valdiviezo (OchoyMedio)

Pie de foto: Estudiantes de varias universidades

Las entradas para las películas de este ciclo se encuentran disponibles en la boletería del Cine Ocho y Medio, ubicado en La Floresta, calle Valladolid N24-353 y Vizcaya en el centro norte de Quito.

Para más información visita: (www.ochoymedio.net)

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: OchoyMedio.

Entradas recientes

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

2 horas hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

17 horas hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

17 horas hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

22 horas hace

Fausto Moreno estrena el disco 'Mi Afro Esencia' ¡Escúchalo!

Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…

1 día hace

Mary Angels y Kapla presentan un sonido híbrido que rompe fronteras musicales

La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…

5 días hace