Categorías: Comunitario

ChevyPlan y Enseña Ecuador, dan la bienvenida a nuevos PEC´s, profesionales que apuestan por la educación

ChevyPlan y Enseña Ecuador, dan la bienvenida a nuevos PEC´s, profesionales que apuestan por la educación

“El profesor que ama enseñar, hace que sus estudiantes amen aprender” Mateo Cabezas, estudiante de Patricio Peñaherrera.

Los nuevos Profesionales de Enseña Ecuador (PECs) trabajarán por una educación de excelencia en sectores vulnerables.

En una emotiva ceremonia, Enseña Ecuador y ChevyPlan dieron la bienvenida a 33 nuevos PECs, quienes a partir de la fecha y por los próximos dos años serán docentes a tiempo completo en zonas con amplias necesidades educativas alrededor del Ecuador.

Enseña Ecuador, es una organización sin ánimos de lucro, cuya finalidad es construir un país más equitativo a través de una educación de excelencia que permita, a los niños y jóvenes del Ecuador, alcanzar su máximo potencial sin importar su contexto, situación social o cultural.

ChevyPlan, ha sido durante tres años un aliado estratégico para la consecución de los objetivos de esta experiencia. Dentro de su compromiso aporta con charlas que ayudan al proceso de reclutamiento de profesionales con excelentes perfiles para que formen parte de esta experiencia. Además, una vez que concluyen el programa, les ofrecen la oportunidad de realizar pasantías en la empresa.

Durante el evento, Pablo Ordóñez, Gerente General de ChevyPlan, reconoció las múltiples cualidades competitivas y diferenciadoras que esta experiencia deja en los PECs: “Los profesionales que terminan su labor, se integran al mundo laboral con cualidades como liderazgo, pasión, compromiso, creatividad, resiliencia, entre otras, que no se aprenden en la universidad”. Además, en el evento se contó con la presencia de los padres de familia, a quienes motivó a confiar y apoyar la decisión de sus hijos, al formar parte de esta experiencia transformadora que ofrece Enseña Ecuador.

No todos los ecuatorianos dedican su día a día a cambiar las condiciones del país. Hoy Enseña Ecuador está conformado por casi 150 profesionales, entre PECs y staff, además de contar con aliados estratégicos que se han comprometido a cambiar el país. “Quiero agradecer especialmente a Pablo Ordóñez y a ChevyPlan, quienes desde el sector corporativo están junto a nosotros dispuestos a darnos mensajes de aliento y realmente involucrados con la causa” aseguró Juan Carlos Pérez, Director Ejecutivo de Enseña Ecuador.

Una experiencia llena de retos y aprendizajes

Para ser PEC, la organización realiza un proceso minucioso de selección de los mejores perfiles entre cientos de postulantes a nivel nacional, demostrando que tienen las competencias y el compromiso para marcar una diferencia.

El evento contó con la participación de PECs de cohortes anteriores y algunos de sus estudiantes que compartieron sus valiosos testimonios. “Yo quería ayudar a los docentes del Ecuador, pero hasta que no llegué a la escuela en donde tenía que enseñar, no comprendía todo el sacrificio que hacen, ver a mis estudiantes aplicar algo que yo les enseñé es la mejor recompensa que pude recibir”, mencionó Johanna Salas, quien formó parte de la experiencia y hoy se desempeña como Coordinadora de Experiencia dentro de Enseña Ecuador.

Los PECs se incorporan a la experiencia de transformación social para vivir una de mejores etapas de su vida. Uno de ellos es Cristina Paredes, quien estudió Comunicación Social. “Espero no defraudar a Enseña Ecuador ni a los niños, ellos tienen muchas expectativas, quiero generar un cambio social y ser quien ayude a que los otros cambien. Tengo toda la fuerza y espero con todo mi corazón generar un impacto positivo en quienes sean mis estudiantes” asegura.

Esta iniciativa ha beneficiado a más de 12 mil niños, niñas y jóvenes en todo el país, al contar con un profesor que cree en su potencial y les motiva a crecer tanto a nivel personal como académico. La proyección es que en el 2027 se consoliden 500 embajadores (PECs que han concluido su experiencia de los dos años), multiplicando el impacto a través de su desempeño profesional, ya sea en el sistema educativo, sector público, privado, generando innovación social o desarrollando habilidades blandas de los estudiantes a través del arte, el deporte o la cultura en general.

 

GM OBB, ensambladora automotriz ecuatoriana pionera y más grande del país, inició sus operaciones en 1975 con la fabricación de buses. En 1981 General Motors se integra como accionista e inicia una inversión programada para fabricar miles de vehículos livianos que son emblemáticos hasta la fecha como: la Blazer, Forsa, Trooper, Vitara, Chevrolet Luv, entre otros. Desde entonces, y a través de la Red de Concesionarios más amplia del país, Chevrolet comercializa una amplia gama de vehículos entre automóviles, camionetas, todoterrenos y camiones. En la actualidad, más del 80% de los vehículos Chevrolet que se comercializan en el mercado local son ensamblados en la planta de GM OBB del Ecuador.

www.gmobb.ec www.chevrolet.com.ec | Chevrolet Ecuador | @chevroletec | Chevrolet Ecuador

 

» También te puede interesar:  “EN MANTA SE ENTREGARON NUEVOS VEHÍCULOS GRACIAS A CHEVYPLAN”

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: ChevyPlan

Entradas recientes

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…

3 horas hace

Msiel Eleva el Juego con su Lanzamiento «No Fue Suficiente»

  El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…

1 día hace

Kendo Kaponi y Omar Courtz fusionan estilos en “Buti Call”

Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…

1 día hace

Alofoke hace historia en el streaming mundial con ‘La Casa de Alofoke’ al ser la #1 en Hispanoamérica

La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…

1 día hace

'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

1 día hace

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

2 días hace