Categorías: Empresariales

CERVECERÍA NACIONAL RECIBE PLACA DE RECONOCIMIENTO POR LOS 45 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA CERVECERA EN QUITO

CERVECERÍA NACIONAL RECIBE PLACA DE RECONOCIMIENTO POR LOS 45 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA CERVECERA EN QUITO

En la foto de izquierda a derecha: Pablo Zambrano, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción; Andrea Hidalgo, Concejala de Quito; Manuel Tobar, Director de Planta de Cervecería Nacional; Martha González, Directora Legal y Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional; Bernardo Abad, Concejal de Quito; y, Cristian Paredes, Subintendente General de Policía de Pichincha.

 

La Cámara de Industrias y Producción de Quito entregó a Cervecería Nacional una placa de reconocimiento por los 45 años de funcionamiento de la Planta Cervecera en Cumbayá, y por su aporte al desarrollo y progreso económico y social del país.

 

Quito, agosto de 2019. Cervecería Nacional, empresa ecuatoriana con más de 130 años en el país, celebró su cuadragésimo quinto aniversario de funcionamiento de la Cervecería de Quito, ubicada en Cumbayá.  Este importante hito se suma a los más de 132 años de historia de Cervecería Nacional en Ecuador y a la trayectoria de progreso social y económico de la compañía.

“En más de 132 años de historia, Cervecería Nacional se ha convertido en un referente en la industria de progreso, desarrollo y sostenibilidad en la industria cervecera ecuatoriana. Hoy estamos celebrando los 45 años de una de nuestras plantas cerveceras y centros de distribución más importantes del Ecuador, y reconocemos el esfuerzo, compromiso y perseverancia de los más de 2 mil colaboradores que integran Cervecería Nacional”, comentó Martha González, Directora Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

Como parte de las celebraciones,  Pablo Zambrano, Presidente de la Cámara de Industrias y Producción de Quito, entregó a la compañía una placa de reconocimiento por su trayectoria de generación de empleo, inversiones y desarrollo en el país y, de manera especial, en la ciudad de Quito. La placa fue develada en un evento que contó con la participación de importantes autoridades de la ciudad de Quito, medios de comunicación y representantes de Cervecería Nacional.

Una historia que inició en 1972. La construcción de la Planta Cumbayá, de Cervecería Nacional, inició en 1972 en un sector antes utilizado como zona industrial.  Debido a su ubicación, la Cervecería Quito rápidamente se convirtió en un pilar fundamental para la distribución de las marcas de cervezas más admiradas por nuestros consumidores: Pilsener y Club Premium; y para la producción de nuestra marca de agua Manantial.

Debido a sus altos niveles de eficiencia, productividad y cuidado ambiental, la Planta cuenta con la certificación Punto Verde que otorga el Ministerio de Ambiente a empresas que se destacan por sus buenas prácticas ambientales y procesos productivos responsables. Además ha recibido con la Distinción Ambiental otorgada por la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito.

Cervecería Nacional ratifica su compromiso por trabajar cada día para el desarrollo sostenible del Ecuador y, de manera especial, de las más de 130 mil familias ecuatorianas que componen su cadena de valor.

Página Web

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

'Pésima Idea' de Pio Perilla: Un retrato honesto sobre la vida del artista

El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…

2 horas hace

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

19 horas hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

1 día hace

GastroFest llega a la Feria del Hogar, conozca lo mejor de la cocina nacional e internacional en el hogar más grande de Colombia

Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…

1 día hace

Maní La Especial lanza nueva línea de pasabocas para los amantes del cine en casa: ¡Snack de Película, sabores que merecen un premio!

Maní La Especial lanza su nueva plataforma de sabor con dos productos de alta diferenciación…

1 día hace

Juan Cebolla, el trapecista más importante del mundo, compite en Montercalo por 'El payaso de oro'

Juan Cebolla no necesita presentación. Su nombre ya es sinónimo de excelencia en las alturas.…

1 día hace