Categorías: Música

Bogotá recibe la primera edición del Encuentro Para Músicos Emergentes Bacatá (EMEB)

Del 3 al 4 de octubre, la capital bogotana, será testigo de la primera edición del Encuentro Para Músicos Bacatá EMEB, un espacio que busca descentralizar la industria musical con el fin de visibilizar, y fortalecer, los proyectos que nacen en los barrios del sur de Bogotá.
Este evento, que se llevará a cabo en el campus de la Universidad Minuto de Dios, sede Perdomo, será el espacio donde los artistas emergentes podrán mostrar su trabajo, tejer redes, profesionalizar sus carreras y abrir rutas reales dentro del ecosistema musical.
Los asistentes encontrarán un mercado musical único y descentralizado, con panelistas nacionales e internacionales, espacios de conversación y formación, escenarios en vivo y una rueda de negocios. Será una experiencia que conecta conocimiento, circulación y oportunidades, todo desde el sur de la ciudad”, afirman organizadores del EMEB.
Este mercado, cuya primera edición se realizará este año, es un espacio abierto a la diversidad musical, donde conviverán propuestas tradicionales, contemporáneas y experimentales, reflejando la riqueza cultural y sonora de los territorios de nuestro país.
Muchos de los grandes espectáculos actuales nacen de procesos que comenzaron en los barrios. EMEB busca fortalecer esos talentos emergentes, brindarles formación y conectarlos con la industria para que puedan crecer y profesionalizar sus carreras”, comentan organizadores del EMEB.
Para conocer la programación, y las diferentes conferencias que ofrecerá de manera gratuita el EMEB, solo hay que visitar las redes sociales @bacatacb y @emebpro. Allí, de manera constante, se brindará información sobre todo lo que este mercado musical ofrecerá a sus asientes, y así mismo, ser testigos de la evolución de este mercado que busca convertirse en un referente de circulación musical para artistas Emergentes.
Farras Live

Compartir
Publicado por
Farras Live
Etiquetas: emebemergentemusica

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

1 día hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

1 día hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

2 días hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace