Categorías: Life

Betterfly, empresa recientemente aterrizada en Ecuador, llega a España e ingresa al mercado de los beneficios flexibles

La plataforma de beneficios de bienestar Betterfly -que recientemente se convirtió en la primera empresa B latinoamericana en ser valorizada en mil millones de dólares- da su primer paso de entrada a Europa, acordando la adquisición de la empresa española Flexoh, en el marco de su proceso de expansión internacional para impactar en la vida de 100 millones de personas para 2025.

Betterfly es una compañía centrada en propósito, que provee una app que recompensa los hábitos saludables que los colaboradores de las empresas clientes incorporan en sus vidas, y que se traducen en donaciones a causas sociales y ambientales, impactando positivamente en el mundo, y un seguro de vida que protegerá a la familia, y cuya cobertura crece sin coste ni para el colaborador ni para la empresa.

Esta organización, comprometida en impactar a millones de vidas en los próximos meses, acaba de anunciar el acuerdo para una nueva operación de M&A -la primera en el viejo continente- que llevaría a la adquisición de la fintech Flexoh, empresa ligada a la industria de beneficios flexibles en empresas, con la que robustecerá paulatinamente la oferta de beneficios entregada por Betterfly a las empresas y sus colaboradores en la región. La transacción está sujeta a la confirmación de los órganos regulatorios pertinentes.

“Sumar Flexoh a nuestro ecosistema es un gran hito, donde además de ingresar al mercado de los beneficios flexibles damos nuestro primer paso en la llegada a Europa, a través de España, para continuar posteriormente esparciendo el Efecto Betterfly a otros países del continente, manteniendo el foco en la prevención, la protección y el propósito. Entrar a Europa es un gran desafío, pero encontramos en Flexoh al equipo perfecto para entrar a nuestro primer mercado fuera de Latinoamérica” explica el Fundador y CEO, Eduardo della Maggiora.

Betterfly inició de manera oficial operaciones en Ecuador a mediados de junio, siendo el cuarto mercado en abrir operación después de Chile, Brasil y México. Prevé una inversión aproximada en el país de 10 millones de dólares y la generación varias decenas de plazas de trabajo entre Quito, Guayaquil, y Cuenca; además de apoyar causas sociales como: “One Tree Planted”, “Water Is Life”, “Leche para Haití”, y “Litro de Luz”.

Otros dos ejecutivos ecuatorianos son parte de este crecimiento. Se trata de Jens Thobo-Calsen, vicepresidente de Expansión desde abril de 2021 y gerente Comercial Corporativo de Betterfly desde junio del año pasado, y Michelle Arévalo-Carpenter, vicepresidenta de Propósito Global. 

Actualmente, la app Betterfly entrega beneficios como son la telemedicina, el acompañamiento de experto en bienestar psicológico y emocional, nutricionista, educación de bienestar, fitness online y otros, a través de una plataforma única en el mundo que recompensa los buenos hábitos -como caminar, ahorrar o meditar - con donaciones a causas sociales y ambientales, y cobertura de seguro de vida. A esta amplia gama de beneficios, Betterfly busca añadir otros que faciliten a las empresas, tanto grandes, medianas y pequeñas, alternativas para cohesionar equipos a través, tanto de más alternativas para cuidar de su bienestar físico, mental y financiero, como de impulsar que se conjuguen los propósitos, personales y organizacionales, para seguir construyendo un mejor mundo.

“Encontramos un encaje cultural muy único. Jamás pensamos en vender Flexoh, pero estamos convencidos de que con la suma de conocimiento y propósitos, podremos potenciar nuestro impacto y mejorar la calidad de vida muchas más familias y personas” señala Guillermo Sánchez, Socio y CEO de Flexoh que, paulatinamente, será conocida como Flexoh by Betterfly.

Della Maggiora culmina compartiendo que “sabemos que es un gran paso de entrada a Europa, y la confianza que tenemos en el compromiso de millones de españoles por construir un mejor mundo, es la mayor razón para invertir y conectar el propósito de Betterfly con el propósito de quienes desean mejorar su calidad de vida, protegerse e impactar de una manera positiva a través de apoyar a distintas causas sociales y ambientales”.

Paola Coello

Compartir
Publicado por
Paola Coello

Entradas recientes

Leche: una industria que saltó del ordeño a la era 2.0 para llegar con seguridad a todas partes

El procesamiento industrial de leche ha evolucionado hasta alcanzar una etapa 2.0. En el marco…

24 horas hace

Alea lanza 'Goodbye', un huapango electrónico y melancólico

Reconocida por su sonido latino alternativo y sus canciones sentidas y feministas en español, Alea…

1 día hace

Mad Dogs presenta 'Never Too Late', una obra maestra que revive el hard rock hecho en Colombia

La banda de hard rock colombiana Mad Dogs estrena en plataformas digitales su disco 'Never…

1 día hace

Belisa se pone candente con “Ibiza” un track que despierta todos los sentidos

La artista apuesta por un sonido afrohouse fresco y diferente, inspirado en un momento real…

2 días hace

La banda colombiana El Viajero presenta Live Session 'Ocaso', seis memorias musicales que hablan del ocaso del amor

El Viajero es una agrupación colombiana que nace en el solsticio de 2020 en un…

2 días hace

Del reguetón a la salsa sin perder el flow: Guaynaa vuelve a sorprender con “Chica Ideal (Versión Salsa)”

Guaynaa presenta “Chica Ideal (Versión Salsa)”, una nueva interpretación cargada de ritmo y sabor, que…

3 días hace