Categorías: Tecnología

Baterías solares, instrumentos indispensables para lograr energía renovable durante todo el día

Se pensaría que el cambio de matriz energética es opcional o una cuestión de moda; nada más alejado de la verdad. Si tomamos en cuenta que según datos de la Comisión para América Latina y El Caribe (CEPAL) en este continente se emiten 3 150 Toneladas de CO2 por minuto y se habla que este siglo es el cénit del petróleo y que al gas le quedan apenas 4 décadas de existencia; queramos o no, cambiar el tipo de combustible para la generación eléctrica; se hace imperante.

Y aunque muchos consideren que la teoría de M. Kings Hubber, que explica que la humanidad alcanzó la tasa máxima de extracción de petróleo global, no es certera, lo real es que los combustibles fósiles son finitos, caros, altamente contaminantes, emiten gases de efecto invernadero; en definitiva, el planeta exige empezar a aplicar modelos de generación eléctrica limpia, verde, renovable y con costos bajos para el usuario y para el medioambiente.

En el Ecuador las energías renovables no convencionales que se han desarrollado con mucha rapidez, son: la energía eólica y la solar.  

Y es justamente en esta última que Enercity, empresa ecuatoriana, especializada en soluciones integrales de energía solar ha logrado en esta década de permanencia en el país, presentar más de 2.000 proyectos realizados con clientes 100% satisfechos, en una amplia gama de empresas e industrias de diferentes sectores como educación, turismo, agricultura, construcción, clubes sociales, entre otros.

“Acelerar la transición energética y ayudar a que las industrias, empresas, hogares, edificios, corporaciones, fincas, proyectos privados y mucho más; dejen de consumir energía fósil en su día a día, en sus procesos y utilicen energías renovables o limpias, ese es nuestro objetivo y el pilar de nuestro negocio” explica Francisco Navarro, gerente general de Enercity.

El ejecutivo agrega que, aunque el camino se ha iniciado es importante procurar masificarlo y lograr maximizar los beneficios de los paneles solares con el objetivo de aprovechar el 100% de la electricidad que generan éstos en lugar de devolverla a la red general.

Esto se logra incorporando al sistema baterías de almacenamiento solar, aparatos que acumulan la energía eléctrica generada por las placas solares fotovoltaicas para poderla utilizarla durante la noche o en días nublados, lo que le permite al usuario tener autonomía e independencia energética.

Estos sistemas de almacenamiento, están adecuados a las diversas necesidades, se los encuentra para ayudar en hogares, industrias y empresas; así como soluciones de almacenamiento a gran escala, para un suministro energético estable, flexible y eficiente, por ejemplo, el Proyecto Solar AES Lawai en Kauai, Hawaii tiene un sistema de almacenamiento de energía de batería de 100 megavatios-hora emparejado con un sistema solar fotovoltaico, considerado como el sistema de almacenamiento solar más grande del mundo. O el proyecto Conolophus en las islas Galápagos que tendrá una instalación de 14.8 MW de generación fotovoltaica y un almacenamiento de 40.9 MWh que pretende suministrar a energía a la ciudad de Puerto Ayora en la isla Santa Cruz.

Es momento de aumentar el consumo de energías renovables, verdes o limpias; el planeta lo necesita y las presentes y futuras generaciones se lo agradecerán, en este instante estamos mirando con temor las olas de calor, las inundaciones y otros efectos medioambientales que nos anuncian que el dióxido de carbono arrojado al ambiente es el culpable de estos fenómenos y que la Tierra y sus habitantes necesitan con urgencia un nuevo modelo energético, sostenible y amigable con él.

Para más información acerca de estas soluciones integrales de energía solar visite: https://enercitysa.com/

 

Sonia Pullas

Compartir
Publicado por
Sonia Pullas

Entradas recientes

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

12 horas hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

19 horas hace

GastroFest llega a la Feria del Hogar, conozca lo mejor de la cocina nacional e internacional en el hogar más grande de Colombia

Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…

20 horas hace

Maní La Especial lanza nueva línea de pasabocas para los amantes del cine en casa: ¡Snack de Película, sabores que merecen un premio!

Maní La Especial lanza su nueva plataforma de sabor con dos productos de alta diferenciación…

20 horas hace

Juan Cebolla, el trapecista más importante del mundo, compite en Montercalo por 'El payaso de oro'

Juan Cebolla no necesita presentación. Su nombre ya es sinónimo de excelencia en las alturas.…

21 horas hace

COFFEE RAVE YA DÍSPONIBLE LA NUEVA ELECTRÓNICA Y TECHNO 2025

NAHUELDEEP MUSIC EL DJ Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA 2025 ARGENTINA PRESENTA SU NUEVA TECHNO…

1 día hace