Categorías: Arte y Cultura

Barquisimeto será la sede del primer “Expo-congreso Nacional del Maíz”

¡Se Acabó la espera! 1 y 2 de abril del presente año fueron las fechas escogidas para llevar a cabo en el Hotel Trinitarias Suites de Barquisimeto el primer “Expo-Congreso Nacional del Maíz” de la mano de la empresa privada, asociaciones y productores de la agricultura venezolana logrando iniciar una transformación radical a través de la innovación silenciosa, pero contundente en este proceso de cambio.
Dicho congreso contará con la participación de 350 personas, sumando además un panel de 16 expertos nacionales e internacionales de larga trayectoria y probado reconocimiento en el estudio científico del cultivo del maíz- Acompañados de 40 stands de exhibición donde empresas nacionales e internacionales mostrarán al público asistente el trabajo que han venido realizando. Aunado a ello, más de 40 asociaciones de productores dirán presente en este magno evento que sin duda hace honor a su lema: “Sé parte de la generación F1 que siembra, produce y cosecha con tecnología e innovación”.
¿Qué significa ser parte de la generación F1?
“Dentro del argot agroindustrial la generación F1 es el primer fruto de un cruce de semillas, generando un híbrido de una calidad superior al resto de sus sucesores, hacia esto apunta el congreso del maíz, a crear un movimiento en pro del agro venezolano sin precedentes basado en la innovación y el desarrollo tecnológico”, comenta uno de los expertos en maíz y agricultura.
Este congreso es una iniciativa de 5  empresas nacionales que han venido desarrollando una alianza sostenida y aportando cada vez más  a la agricultura de Venezuela. Hablamos de las marcas @FertiWIPE , @AbonoVida de las empresas @innova_venezuela, Agroindustrias Américas, La Asociación Nacional de Cultivadores Agrícolas (@Ancadigital), Semillas Nacionales Compañía Anónima (@semillasnacionales) y Agrinova (@agrinova), las cuales conforman el comité organizador de la jornada.
¿Cómo ser parte de la generación F1?
Si deseas participar puedes hacerlo bajo la modalidad de participante, en la que adquieres un boleto individual para presenciar las ponencias y exposiciones, también como empresario o asociación puedes adquirir un puesto en la exhibición.
La cita con la historia del campo venezolano es este 1 de abril en la ciudad crepuscular.
Contáctanos e información a través del perfil de Instagram @congresodelmaiz
HA Comunicaciones

Compartir
Publicado por
HA Comunicaciones

Entradas recientes

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

20 horas hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

2 días hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

2 días hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

2 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

3 días hace

La nueva voz del electro pop, Ela Conem, arrasó en tarimas internacionales

 Ela Conem, una de las voces más prometedoras del electro pop latino, vivió dos noches…

3 días hace