Categorías: Otros

ASI ES EL IMPRESIONANTE JENGA DE LA BIODIVERSIDAD QUE SE PUEDE VER EN LA COP 16

La instalación artística de Benjamin Von Wong contó con la participación de los artistas locales Raizha GuzmánSasha Herrera, Milton Duarte y más de 200 estudiantes de colegios públicos.

Benjamin Von Wong, reconocido internacionalmente por sus monumentos que abordan problemas globales, es el artista visual detrás de "Jenga de la Biodiversidad".

El monumento de 6.4 metros de altura, que parece estar a punto de caerse, representa tanto la interconexión entre los humanos y la naturaleza como la importancia de actuar con urgencia e inmediatez para evitar alcanzar un punto crítico ecológico.  

La instalación artística estará en la entrada de la Conferencia de la Biodiversidad de la ONU (COP16) en Cali, Colombia.  Una vez finalizado el evento, será transladada al Jardín Botánico de Cali como un símbolo permanente del compromiso institucional y comunitario con la conservación ambiental.  

El artista canadiense llegó a Colombia el 28 de septiembre y colaboró con los artistas locales Raizha GuzmánSasha Herrera y Milton Duarte, junto con la participación activa de más de 200 estudiantes de colegios públicos locales.

La instalación fue producida por Charlotte de Casabianca, líder del capítulo Colombia de Burners Without Borders, y se montó en el estudio de Jonathan Edmonds, de Metamateriales, en el barrio San Antonio de Cali.  

Jenga de la Biodiversidad busca ofrecer una reflexión impactante sobre cómo cada elemento natural perdido —ya sea una especie, hábitat o recurso— contribuye al inminente colapso ecológico, subrayando la necesidad urgente de tomar acciones efectivas para restaurar y preservar el equilibrio ambiental antes de que sea irreversible.  

"Espero crear un símbolo para la biodiversidad que todos puedan usar para comprender la situación precaria en la que se encuentra la humanidad. Aunque inestable, esta torre no es un símbolo de desesperanza. Es un símbolo de esperanza para mostrar las muchas oportunidades que tenemos para restaurar nuestros ecosistemas y salvarnos a nosotros mismos". - Benjamin Von Wong  

Juan Trujillo

Compartir
Publicado por
Juan Trujillo
Etiquetas: arte

Entradas recientes

''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

2 días hace

Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

2 días hace

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

3 días hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

3 días hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

3 días hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

4 días hace