Categorías: Otros

Asambleísta Vela: "Voto sí en la consulta popular"

La asambleísta manabita y Presidenta del Grupo Parlamentario de Población y Desarrollo y Desarrollo Tránsito Amaguaña, María Soledad Vela Cheroni, está realizando una campaña de información sobre el contenido de la pregunta de la consulta popular y el pacto ético. Esta propuesta, presentada por el Preside te Rafael Correa, busca sincerar la política y luchar contra los paraísos fiscales. La campaña inició el martes 31 de enero y finalizará el miércoles 15 de febrero.

La asambleísta Vela destacó la apertura de medios de comunicación que han colaborado en la socialización de la propuesta y felicitó a los jóvenes que han participado en los conversatorios sobre el pacto ético organizados en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y en la Universidad Técnica de Manabí. "Es alentador el interés demostrado por la juventud en la consulta, su participación y aportes, demuestra que caminamos hacia una política con mayor transparencia."

María Soledad recordó que la propuesta del pacto ético es para que tanto los servidores públicos como las autoridades de elección popular no tengan dinero en paraísos fiscales, en este contexto explicó que un paraíso fiscal permite a quien los usa esconder su dinero para evadir y  eludir  impuestos lo que genera graves daños a la economía del Ecuador, sobre todo si tomamos en consideración que se han fugado entre 2014 y 2016 capitales fuera del país a paraísos fiscales por una suma de  $ 4.623 millones, dinero con el cual se hubiera podido construir dos represas Coca Codo.

"Cuando elegimos a nuestras autoridades con nuestro voto, estamos depositando en ellas nuestra confianza, es justo que sean merecedores de la misma y que además demuestren la transparencia de sus finanzas personales y su interés por fortalecer nuestra economía", afirma María Soledad Vela.

Para finalizar la asambleísta Vela resaltó que el pacto ético es la primera iniciativa en el mundo mediante la cual, de manera democrática, se pretende luchar contra los paraísos fiscales. Ha recibido respaldo internacional y será analizada en la Organización de las Naciones Unidas y por el G77 más China. En estos días la asambleísta continuará sus visitas a medios de comunicación, universidades y diferentes comunidades.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Nicole N debuta con fuerza en el reguetón y apunta al mercado global

La artista colomboamericana Nicole N irrumpe con fuerza en la escena urbana con el lanzamiento…

13 horas hace

Karla W presenta “Casita”, el primer sencillo de su EP conceptual Ciclos

La cantautora colombiana Karla W inicia una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento de “Casita”,…

2 días hace

Bobby Zaga y Halcón 7 presentan la versión metal de 'Revolución'

'Revolución' de Bobby Zaga y Halcón 7 es un junte histórico entre el poder del…

2 días hace

Bogotá recibe la primera edición del Encuentro Para Músicos Emergentes Bacatá (EMEB)

Del 3 al 4 de octubre, la capital bogotana, será testigo de la primera edición…

2 días hace

A Viscaya regresa con el sencillo 'JamaiKita'

La cantautora sorprende con nueva música, un sencillo que fusiona la frescura del pop electrónico…

2 días hace

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…

2 días hace