Categorías: Arte y Cultura

ARTE SOBRE ESCOMBROS

“Arte sobre escombros” es una actividad de intervención de arte sobre los escombros que ha sido iniciativa del Museo Bahía de Caráquez en conjunto con los artistas urbanos de la zona.

Desde el 29 de abril estamos realizando la actividad extramuros “Arte sobre escombros” llevamos 8 murales los cuales han causado un impacto positivo en la ciudadanía afectada por el terremoto, la intensión es ayudar a la población a salir del trauma que ocasionan la demolición diaria de casas en la ciudad, hacemos graffiti y mural artístico con frases como “Bahía Renace”, “fuerza Bahía”, y “Bahía Eterna, la música de tu mar nunca morirá”, además incluimos en algunos de los murales iconografía de sellos Jama Coaque, Cultura Manteña, etc; para reforzar la memoria con las culturas ancestrales que se encontraban en exposición en el museo, el ultimo mural hace alusión a las casas patrimoniales, esperamos poder ampliar el proyecto a otras zonas afectadas por el terremoto dependiendo del material que logremos conseguir.

Las jornadas por mural van de 4 a 10 horas de trabajo, dependiendo del lugar y las condiciones, tenemos el apoyo de la ciudadanía que aprueba la realización de los mismos y se unen al proyecto ofreciendo paredes y espacios en sus barrios.

La intervención es tanto en paredes como en escombros en el suelo, los artistas que pertenecen al grupo son Sixtina Ureta, Javier Santacruz, Marvin Parrales, Ivo Uquillas, Ariana Andrade y esperamos se unan más compañeros artistas, otro objetivo a corto plazo es realizar talleres con los niños o las familias y hacer murales con la intervención de ellos

Ya tuvimos en San Roque la intervención de personas del albergue que se encuentran en el parque de ese barrio y compartieron con nosotros algo de su comida como almuerzo.

Seguiremos realizando intervenciones, principalmente en lugares donde las casas han sido derrocadas, sabemos que el arte que realizamos puede desaparecer pronto a medida que se vayan reconstruyendo las casas y la ciudad pero para nosotros lo importante es el beneficio que se pueda causar en el momento y es esa perspectiva lo que le hace más interesante al proyecto.

Creemos fervientemente que la reactivación de la zona no solamente es económica y que las culturas y las artes nos ayudan en el desarrollo de los pueblos, las personas reaccionan favorablemente a las artes como hemos podido experimentar

Javier con Ivo Uquillas
Javier Santacruz
Javier Sixtina y Ariana
Marvin Parrales

Niños del barrio San Roque aportando al mural

Sixtina Ureta Santos

Museo Bahia de Caráquez

Ministerio de Cultura y Patrimonio

0985730254

Facebook: Sixtina Ureta Twitter: @sixtinasix

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

4 horas hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

19 horas hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

19 horas hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

23 horas hace

Fausto Moreno estrena el disco 'Mi Afro Esencia' ¡Escúchalo!

Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…

1 día hace

Mary Angels y Kapla presentan un sonido híbrido que rompe fronteras musicales

La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…

5 días hace